Sedes confirma desescalada de la 5ta ola, pero los contagios siguen

Cochabamba
Publicado el 17/08/2022 a las 4h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras alcanzar el pico máximo de la quinta ola de la Covid-19 con 7.500 contagios en una semana, el departamento de Cochabamba ingresó en una desescalada, pero se mantiene en alerta por los contagios en las escuelas, reportó ayer el Sedes. 

En la última semana epidemiológica, la número 32 del 7 al 13 de agosto, se reportaron 4.842 contagios, 3.063 menos que la anterior semana, con un promedio de 600 por día y un índice de positividad del 22 por ciento.

La semana anterior fallecieron 15 personas por Covid-19, nueve tenían el esquema de vacunación incompleto y seis no contaba con ningún antecedente.

“Hemos entrado a una desescalada, la razón de crecimiento semanal está por debajo del umbral que es de 1, con 0,6”, dijo el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo.

El departamento registra una tasa de crecimiento diario de 0,7, porque se siguen notificando casos.

“Seguimos notificando casos en unidades escolares, por lo cual recomendamos y solicitamos la notificación oportuna a los centros de salud para tomar medidas”, declaró. 

 El Sedes remarcó que no se descarta un aumento de casos de coronavirus después de la festividad de Urkupiña, debido a que los asistentes se olvidaron del “autocuidado”.      

Los actos centrales de la festividad congregaron a una gran cantidad de personas que si bien acudieron a dar gracias porque la Virgen de Urkupiña “les salvó la vida” en la pandemia, se notó que no usaban el barbijo. 

“El autocuidado se ha perdido en la población. En la caminata el 80 por ciento no portaba ni un barbijo y también se dio un consumo de alcohol. Esperemos el comportamiento de la enfermedad, se va a hacer el seguimiento”, adelantó Castillo. 

La vacunación llegó al 72,9 por ciento

El último reporte semanal del Sedes da cuenta de que aún se tienen 5.224 casos activos en 46 municipios del departamento y que el índice de positividad es del 17 por ciento. 

La vacunación se mantiene estancada en 72,9 por ciento, por lo que el Sedes pide a la población completar su esquema o iniciarlo, dijo el coordinador Efraín Valencia. 

El avance en segundas dosis en la población meta del departamento es del 62 por ciento y en terceras del 37,5 por ciento. 

La cobertura en primeras dosis en la población escolar de 5 a 11 años es de 56 por ciento y en la de 12 a 17 del 66 por ciento. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida Reducto y otros sectores, en rechazo a que la...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...