Elfec pedirá aval de alcaldías para instalar luz por los avasallamientos

Cochabamba
Publicado el 11/10/2022 a las 5h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante varios reclamos por el tendido eléctrico en predios avasallados, desde la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) se informó ayer que se exigirá un aval o la suscripción de un documento de servidumbre a los interesados en una nueva conexión y en la ampliación de la red en tierras en conflicto.

El gerente comercial de Elfec, Fernando Vargas, dijo que en la actualidad, por norma, se da curso a los trámites sólo con la verificación del lugar de posesión de los solicitantes sin exigir documentación del derecho propietario del predio.

“Esto nos está acarreando problemas. Entonces, vamos a pedir papeles que también sean aprobados en las alcaldías y, en algún caso, firmar un documento de servidumbre. Con eso estaríamos teniendo un poco más regularización en este tema de las solicitudes”, mencionó.

La información fue proporcionada por Vargas, tras sostener una reunión con dirigentes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) en el que se puso se expuso algunas quejas de víctimas de avasallamientos.

Sin embargo, el gerente comercial de Elfec aclaró que en este momento no es posible pedir la certificación de la posesión a los interesados porque esta disposición no se encuentra en las leyes vigentes que regulan al sector, motivo por el que sugirió a los representantes de la Fedjuve tramitar este aspecto ante la autoridad competente.

“Básicamente, ellos tocaron el punto de las ampliaciones de línea. Nos han pedido que tengamos más cuidado en dar curso a los trámites, que pidamos más requisitos, especialmente el derecho propietario, pero se les explicó que nosotros actuamos de acuerdo a lo que dice la ley”, remarcó.

Asimismo, durante el encuentro, el funcionario pidió a los afectados por el tráfico de tierras y loteamientos ilegales presentar una nota respectiva con documentación de respaldo en oficinas de Elfec para evitar que los avasalladores tramiten instalaciones de energía eléctrica o, si es el caso, paralizar los procedimientos administrativos de la instalación.

Sobre este tema, el presidente de la Fedjuve, Ángel Quispe, dijo que se agendó una reunión con la gerencia de Elfec ante decenas de quejas por la instalación de postes de luz en terrenos privados, comunitarios, áreas verdes y tierras fiscales invadidos por traficantes de tierras.

“El gerente comercial se ha comprometido a que no se instalará más luz ni postes ni se hará ampliaciones en terrenos con problemas o conflictos”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de Conflictos de la Fedjuve, Abel Molina, acotó que otro punto que se tocó en la reunión fue el de los reclamos de algunos usuarios sobre la elevación de facturas de energía eléctrica.

“Hemos hecho conocer las denuncias de ampliaciones de red en terrenos avasallados en todo el departamento, también los cobros excesivos de las tarifas de luz, logramos un compromiso y esperamos que se cumpla”, complementó.

Ratifican a líderes de la Fedjuve

Las organizaciones afiliadas a la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) ratificaron el fin de semana en su XVI congreso orgánico al directorio liderado por Ángel Quispe.

Quispe informó que el encuentro contó con la participación de dirigentes de la Confederación de Juntas Vecinales (Conaljuve) y representantes de otros departamentos.

Añadió que el máximo dirigente de la Conaljuve Óscar Urizar otorgó el aval a la Fedjuve para que continúe apoyando a víctimas de avasallamientos e injusticias.

En ese marco, mencionó que se organizarán inspecciones a zonas avasalladas en las 16 provincias del departamento a solicitud de los afectados.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre,...
Histórico. El Grupo Multimedia Los Tiempos de Cochabamba, La Prensa y El Alteño de La Paz suscribieron ayer un acuerdo de cooperación con Xinhua, la agencia de...

 Cochabamba vivirá el Día del Peatón y el Ciclista el domingo 18 de mayo y la Alcaldía recordó que la restricción vehicular será de 9:00 a 18:00 con el objetivo de promover el cuidado del medio...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una de sus mejores etapas de recuperación, porque las lluvias permitieron que el...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de un adulto mayor que presentó complicaciones y perdió la vida.
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el Tribunal Agroambiental.


En Portada
Desde tempranas horas de este jueves un grupo de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) instaló un punto de control en Parotani, Cochabamba, en...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19...

Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que...
 El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) presentó ayer la sentencia 007/2025, que ratifica que nadie puede ejercer la presidencia en más de dos...

Actualidad
El presidente ruso, Vladímir Putin, no se sentará hoy frente a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, en Estambul.
Luego de la declinación de Luis Arce a la candidatura presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), ayer...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K...
Una nueva marcha de jubilados frente al Congreso terminó ayer de la misma forma que viene concluyendo desde hace varias...

Deportes
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los sextetos de San Simón, Albert Einstein, Olympic y el vigente campeón San Martín representarán a Cochabamba en la...
Las canchas del complejo de raquetas “Kevin Conrrado Moscoso”, en Sucre, serán escenario para el Campeonato...
Con la presencia de al menos cien pilotos de Chile, Bolivia y Perú, se llevará adelante la segunda fecha del campeonato...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...