Elfec pedirá aval de alcaldías para instalar luz por los avasallamientos

Cochabamba
Publicado el 11/10/2022 a las 5h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante varios reclamos por el tendido eléctrico en predios avasallados, desde la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) se informó ayer que se exigirá un aval o la suscripción de un documento de servidumbre a los interesados en una nueva conexión y en la ampliación de la red en tierras en conflicto.

El gerente comercial de Elfec, Fernando Vargas, dijo que en la actualidad, por norma, se da curso a los trámites sólo con la verificación del lugar de posesión de los solicitantes sin exigir documentación del derecho propietario del predio.

“Esto nos está acarreando problemas. Entonces, vamos a pedir papeles que también sean aprobados en las alcaldías y, en algún caso, firmar un documento de servidumbre. Con eso estaríamos teniendo un poco más regularización en este tema de las solicitudes”, mencionó.

La información fue proporcionada por Vargas, tras sostener una reunión con dirigentes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) en el que se puso se expuso algunas quejas de víctimas de avasallamientos.

Sin embargo, el gerente comercial de Elfec aclaró que en este momento no es posible pedir la certificación de la posesión a los interesados porque esta disposición no se encuentra en las leyes vigentes que regulan al sector, motivo por el que sugirió a los representantes de la Fedjuve tramitar este aspecto ante la autoridad competente.

“Básicamente, ellos tocaron el punto de las ampliaciones de línea. Nos han pedido que tengamos más cuidado en dar curso a los trámites, que pidamos más requisitos, especialmente el derecho propietario, pero se les explicó que nosotros actuamos de acuerdo a lo que dice la ley”, remarcó.

Asimismo, durante el encuentro, el funcionario pidió a los afectados por el tráfico de tierras y loteamientos ilegales presentar una nota respectiva con documentación de respaldo en oficinas de Elfec para evitar que los avasalladores tramiten instalaciones de energía eléctrica o, si es el caso, paralizar los procedimientos administrativos de la instalación.

Sobre este tema, el presidente de la Fedjuve, Ángel Quispe, dijo que se agendó una reunión con la gerencia de Elfec ante decenas de quejas por la instalación de postes de luz en terrenos privados, comunitarios, áreas verdes y tierras fiscales invadidos por traficantes de tierras.

“El gerente comercial se ha comprometido a que no se instalará más luz ni postes ni se hará ampliaciones en terrenos con problemas o conflictos”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de Conflictos de la Fedjuve, Abel Molina, acotó que otro punto que se tocó en la reunión fue el de los reclamos de algunos usuarios sobre la elevación de facturas de energía eléctrica.

“Hemos hecho conocer las denuncias de ampliaciones de red en terrenos avasallados en todo el departamento, también los cobros excesivos de las tarifas de luz, logramos un compromiso y esperamos que se cumpla”, complementó.

Ratifican a líderes de la Fedjuve

Las organizaciones afiliadas a la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) ratificaron el fin de semana en su XVI congreso orgánico al directorio liderado por Ángel Quispe.

Quispe informó que el encuentro contó con la participación de dirigentes de la Confederación de Juntas Vecinales (Conaljuve) y representantes de otros departamentos.

Añadió que el máximo dirigente de la Conaljuve Óscar Urizar otorgó el aval a la Fedjuve para que continúe apoyando a víctimas de avasallamientos e injusticias.

En ese marco, mencionó que se organizarán inspecciones a zonas avasalladas en las 16 provincias del departamento a solicitud de los afectados.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
La Escuela de Ciencias Forestales (Esfor) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) supervisa el traslado de 68 árboles de la rotonda de la Perú y Blanco...

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, anunció ayer que se realizará la limpieza de la laguna Coña Coña, luego de conocer que gran cantidad de residuos sólidos...
La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que la laguna Alalay alcanzó un embalse del 85 por ciento de su capacidad y hasta febrero de este año podría alcanzar el nivel...
Al menos 90 artesanos participarán de la Feria de Alasitas “El Ekeko” que se llevará a cabo este jueves y viernes en las plazuelas San Antonio y Corazonistas de la ciudad de Cochabamba.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que hay más de 100 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 disponibles en los centros de salud de primer nivel para aplicarse en personas...


En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...