Elfec pedirá aval de alcaldías para instalar luz por los avasallamientos

Cochabamba
Publicado el 11/10/2022 a las 5h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante varios reclamos por el tendido eléctrico en predios avasallados, desde la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) se informó ayer que se exigirá un aval o la suscripción de un documento de servidumbre a los interesados en una nueva conexión y en la ampliación de la red en tierras en conflicto.

El gerente comercial de Elfec, Fernando Vargas, dijo que en la actualidad, por norma, se da curso a los trámites sólo con la verificación del lugar de posesión de los solicitantes sin exigir documentación del derecho propietario del predio.

“Esto nos está acarreando problemas. Entonces, vamos a pedir papeles que también sean aprobados en las alcaldías y, en algún caso, firmar un documento de servidumbre. Con eso estaríamos teniendo un poco más regularización en este tema de las solicitudes”, mencionó.

La información fue proporcionada por Vargas, tras sostener una reunión con dirigentes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) en el que se puso se expuso algunas quejas de víctimas de avasallamientos.

Sin embargo, el gerente comercial de Elfec aclaró que en este momento no es posible pedir la certificación de la posesión a los interesados porque esta disposición no se encuentra en las leyes vigentes que regulan al sector, motivo por el que sugirió a los representantes de la Fedjuve tramitar este aspecto ante la autoridad competente.

“Básicamente, ellos tocaron el punto de las ampliaciones de línea. Nos han pedido que tengamos más cuidado en dar curso a los trámites, que pidamos más requisitos, especialmente el derecho propietario, pero se les explicó que nosotros actuamos de acuerdo a lo que dice la ley”, remarcó.

Asimismo, durante el encuentro, el funcionario pidió a los afectados por el tráfico de tierras y loteamientos ilegales presentar una nota respectiva con documentación de respaldo en oficinas de Elfec para evitar que los avasalladores tramiten instalaciones de energía eléctrica o, si es el caso, paralizar los procedimientos administrativos de la instalación.

Sobre este tema, el presidente de la Fedjuve, Ángel Quispe, dijo que se agendó una reunión con la gerencia de Elfec ante decenas de quejas por la instalación de postes de luz en terrenos privados, comunitarios, áreas verdes y tierras fiscales invadidos por traficantes de tierras.

“El gerente comercial se ha comprometido a que no se instalará más luz ni postes ni se hará ampliaciones en terrenos con problemas o conflictos”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de Conflictos de la Fedjuve, Abel Molina, acotó que otro punto que se tocó en la reunión fue el de los reclamos de algunos usuarios sobre la elevación de facturas de energía eléctrica.

“Hemos hecho conocer las denuncias de ampliaciones de red en terrenos avasallados en todo el departamento, también los cobros excesivos de las tarifas de luz, logramos un compromiso y esperamos que se cumpla”, complementó.

Ratifican a líderes de la Fedjuve

Las organizaciones afiliadas a la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) ratificaron el fin de semana en su XVI congreso orgánico al directorio liderado por Ángel Quispe.

Quispe informó que el encuentro contó con la participación de dirigentes de la Confederación de Juntas Vecinales (Conaljuve) y representantes de otros departamentos.

Añadió que el máximo dirigente de la Conaljuve Óscar Urizar otorgó el aval a la Fedjuve para que continúe apoyando a víctimas de avasallamientos e injusticias.

En ese marco, mencionó que se organizarán inspecciones a zonas avasalladas en las 16 provincias del departamento a solicitud de los afectados.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta enfermedad; pero, también el Sedes recordó...
Los familiares y amigos de Jhonatan Morales, el delíveri que sufrió un accidente el pasado 12 de febrero al chocar con una cadena por la terminal, invitan a la...

La Selección Boliviana de Fútbol cayó por la mínima diferencia ante el combinado de Uzbekistán.
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del Campeonato de la División Profesional, a las 15:00)
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del certamen todos contra todos


En Portada
Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el...
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano se cumple este viernes con varios puntos de bloqueo, marchas y vigilias en los nueve departamentos del país.
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillo, rechazó este viernes las acusaciones del capitán Javier Alberti...
El Gobierno de Bolivia informó que presentará cinco propuestas, entre ellas la despenalización de la hoja de coca y las reivindicación de las lenguas indígenas...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...
Los familiares y amigos de Jhonatan Morales, el delíveri que sufrió un accidente el pasado 12 de febrero al chocar con...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...