Incendios y humareda afectan tres municipios y al botadero de Tiquipaya

Cochabamba
Publicado el 12/10/2022 a las 5h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba soporta una ola de incendios que agrava la contaminación atmosférica a causa de la humareda. 

Ayer, al menos tres municipios reportaron quemas de magnitud que movilizaron a los comunarios, personal de las alcaldías, Gobernación, bomberos y grupos de voluntarios para sofocar el fuego. 

Entre los municipios afectados por las quemas forestales se encuentran: San Benito, Arbieto y Pocona.

A esto se suma el incendio provocado que se registró en el botadero de Tiquipaya, que logró ser controlado tras varias horas de trabajo.

Uno de los puntos más críticos que concentró los esfuerzos de los bomberos fue el incendio forestal en el cerro Tuti de Pacaraya, en el municipio de San Benito.

El fuego afectó al menos 70 hectáreas de pajonales, eucaliptos, pinos y otros arbustos nativos, según los informes preliminares que brindaron las autoridades municipales a medios locales.

Las tareas para sofocar las llamas se prolongaron por más de ocho horas en la serranía de Tuti y los vientos dificultaron la mitigación, de acuerdo a los testimonios de comunarios y voluntarios.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Fernando Fernández, confirmó que el incendio logró ser controlado y se realizó un patrullaje por la zona para verificar si algún foco de calor persiste para prevenir una posible reactivación.

La información fue proporcionada a través de la plataforma Tunari Sin Fuego. El tamaño de las llamas y el rápido avance obligó a los pobladores del sector a movilizarse y coadyuvar con la sofocación ante el riesgo de que el fuego se propague hasta sus viviendas, según pudo constatar este medio.

El impacto ambiental del incendio se hizo visible en gran parte de la región del valle alto debido a que la humareda y las cenizas se extendieron a municipios aledaños.

Pocona es otro municipio donde el fuego causó estragos. El subalcalde de Monte Punku, Noé Mamani, informó que, tras cinco días de lucha para controlar un incendio de magnitud, al fin la tarde ayer se logró mitigar los últimos focos de calor.

Dijo que la reducción de la intensidad de los vientos y el comportamiento del clima fueron clave para frenar el avance del incendio.

Sin embargo, relató que los daños son cuantiosos, porque la quema afectó en pasados días algunas viviendas, postes de energía eléctrica, sembradíos y el hábitat de animales silvestres.

“Hicimos todo lo que pudimos, pero ya este último el fuego ingresó en una zona a la que no pudimos acceder y sólo nos quedamos a vigilar hasta que se apague”, puntualizó.

Mamani calculó que la afectación de la superficie supera las 100 hectáreas, pero a esto se debe sumar los daños a la producción y bienes de los comunarios.

Tiquipaya 

Respecto al incendio reportado en el botadero de Tiquipaya, el director de Madre Tierra de la Alcaldía, Favio Fernández, informó que éste fue provocado porque se inició en el lado norte, donde no existen celdas de confinamiento de residuos sólidos.

“Ha empezado en una parte donde se tenían acumuladas ramas y raíces a 70 metros de la celda, han trasladado el fuego. Nosotros hemos convocado a varias instituciones para controlar lo más antes posible. Como municipio, apoyamos con maquinaria”, puntualizó.

Fernández dijo que se utilizaron 50 mil litros de agua para sofocar el fuego y que se reforzará la seguridad del lugar. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...