Incendios y humareda afectan tres municipios y al botadero de Tiquipaya

Cochabamba
Publicado el 12/10/2022 a las 5h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba soporta una ola de incendios que agrava la contaminación atmosférica a causa de la humareda. 

Ayer, al menos tres municipios reportaron quemas de magnitud que movilizaron a los comunarios, personal de las alcaldías, Gobernación, bomberos y grupos de voluntarios para sofocar el fuego. 

Entre los municipios afectados por las quemas forestales se encuentran: San Benito, Arbieto y Pocona.

A esto se suma el incendio provocado que se registró en el botadero de Tiquipaya, que logró ser controlado tras varias horas de trabajo.

Uno de los puntos más críticos que concentró los esfuerzos de los bomberos fue el incendio forestal en el cerro Tuti de Pacaraya, en el municipio de San Benito.

El fuego afectó al menos 70 hectáreas de pajonales, eucaliptos, pinos y otros arbustos nativos, según los informes preliminares que brindaron las autoridades municipales a medios locales.

Las tareas para sofocar las llamas se prolongaron por más de ocho horas en la serranía de Tuti y los vientos dificultaron la mitigación, de acuerdo a los testimonios de comunarios y voluntarios.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Fernando Fernández, confirmó que el incendio logró ser controlado y se realizó un patrullaje por la zona para verificar si algún foco de calor persiste para prevenir una posible reactivación.

La información fue proporcionada a través de la plataforma Tunari Sin Fuego. El tamaño de las llamas y el rápido avance obligó a los pobladores del sector a movilizarse y coadyuvar con la sofocación ante el riesgo de que el fuego se propague hasta sus viviendas, según pudo constatar este medio.

El impacto ambiental del incendio se hizo visible en gran parte de la región del valle alto debido a que la humareda y las cenizas se extendieron a municipios aledaños.

Pocona es otro municipio donde el fuego causó estragos. El subalcalde de Monte Punku, Noé Mamani, informó que, tras cinco días de lucha para controlar un incendio de magnitud, al fin la tarde ayer se logró mitigar los últimos focos de calor.

Dijo que la reducción de la intensidad de los vientos y el comportamiento del clima fueron clave para frenar el avance del incendio.

Sin embargo, relató que los daños son cuantiosos, porque la quema afectó en pasados días algunas viviendas, postes de energía eléctrica, sembradíos y el hábitat de animales silvestres.

“Hicimos todo lo que pudimos, pero ya este último el fuego ingresó en una zona a la que no pudimos acceder y sólo nos quedamos a vigilar hasta que se apague”, puntualizó.

Mamani calculó que la afectación de la superficie supera las 100 hectáreas, pero a esto se debe sumar los daños a la producción y bienes de los comunarios.

Tiquipaya 

Respecto al incendio reportado en el botadero de Tiquipaya, el director de Madre Tierra de la Alcaldía, Favio Fernández, informó que éste fue provocado porque se inició en el lado norte, donde no existen celdas de confinamiento de residuos sólidos.

“Ha empezado en una parte donde se tenían acumuladas ramas y raíces a 70 metros de la celda, han trasladado el fuego. Nosotros hemos convocado a varias instituciones para controlar lo más antes posible. Como municipio, apoyamos con maquinaria”, puntualizó.

Fernández dijo que se utilizaron 50 mil litros de agua para sofocar el fuego y que se reforzará la seguridad del lugar. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de...

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...