Incendios y humareda afectan tres municipios y al botadero de Tiquipaya

Cochabamba
Publicado el 12/10/2022 a las 5h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba soporta una ola de incendios que agrava la contaminación atmosférica a causa de la humareda. 

Ayer, al menos tres municipios reportaron quemas de magnitud que movilizaron a los comunarios, personal de las alcaldías, Gobernación, bomberos y grupos de voluntarios para sofocar el fuego. 

Entre los municipios afectados por las quemas forestales se encuentran: San Benito, Arbieto y Pocona.

A esto se suma el incendio provocado que se registró en el botadero de Tiquipaya, que logró ser controlado tras varias horas de trabajo.

Uno de los puntos más críticos que concentró los esfuerzos de los bomberos fue el incendio forestal en el cerro Tuti de Pacaraya, en el municipio de San Benito.

El fuego afectó al menos 70 hectáreas de pajonales, eucaliptos, pinos y otros arbustos nativos, según los informes preliminares que brindaron las autoridades municipales a medios locales.

Las tareas para sofocar las llamas se prolongaron por más de ocho horas en la serranía de Tuti y los vientos dificultaron la mitigación, de acuerdo a los testimonios de comunarios y voluntarios.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Fernando Fernández, confirmó que el incendio logró ser controlado y se realizó un patrullaje por la zona para verificar si algún foco de calor persiste para prevenir una posible reactivación.

La información fue proporcionada a través de la plataforma Tunari Sin Fuego. El tamaño de las llamas y el rápido avance obligó a los pobladores del sector a movilizarse y coadyuvar con la sofocación ante el riesgo de que el fuego se propague hasta sus viviendas, según pudo constatar este medio.

El impacto ambiental del incendio se hizo visible en gran parte de la región del valle alto debido a que la humareda y las cenizas se extendieron a municipios aledaños.

Pocona es otro municipio donde el fuego causó estragos. El subalcalde de Monte Punku, Noé Mamani, informó que, tras cinco días de lucha para controlar un incendio de magnitud, al fin la tarde ayer se logró mitigar los últimos focos de calor.

Dijo que la reducción de la intensidad de los vientos y el comportamiento del clima fueron clave para frenar el avance del incendio.

Sin embargo, relató que los daños son cuantiosos, porque la quema afectó en pasados días algunas viviendas, postes de energía eléctrica, sembradíos y el hábitat de animales silvestres.

“Hicimos todo lo que pudimos, pero ya este último el fuego ingresó en una zona a la que no pudimos acceder y sólo nos quedamos a vigilar hasta que se apague”, puntualizó.

Mamani calculó que la afectación de la superficie supera las 100 hectáreas, pero a esto se debe sumar los daños a la producción y bienes de los comunarios.

Tiquipaya 

Respecto al incendio reportado en el botadero de Tiquipaya, el director de Madre Tierra de la Alcaldía, Favio Fernández, informó que éste fue provocado porque se inició en el lado norte, donde no existen celdas de confinamiento de residuos sólidos.

“Ha empezado en una parte donde se tenían acumuladas ramas y raíces a 70 metros de la celda, han trasladado el fuego. Nosotros hemos convocado a varias instituciones para controlar lo más antes posible. Como municipio, apoyamos con maquinaria”, puntualizó.

Fernández dijo que se utilizaron 50 mil litros de agua para sofocar el fuego y que se reforzará la seguridad del lugar. 

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Asociación de los Exalumnos del Internado Juan XXIII presentó una denuncia penal en contra del provincial de la Compañía de Jesús, Bernardo Mercado, por los...
Los cinco policías implicados en la balacera que sucedió en Desaguadero, el 22 de septiembre, fueron enviados a la cárcel con detención preventiva por tres...

La Dirección Departamental de Educación (DDE) analiza las sanciones que podría recibir la directora de la unidad educativa de la zona sur de Cochabamba, donde un estudiante de secundaria fue...
El juez de Guaqui, Ramiro Caritas, decidió este martes la prisión preventiva de los cinco efectivos policiales, sindicados de presuntos hechos delictivos relativos a una balacera con dos muertes en...
La Fiscalía de Oruro realiza la investigación de un macabro hecho, cuyas víctimas son dos hombres que fueron asesinados de manera violenta y estaban enterrados cerca al centro minero de Huanuni.
Al promediar las 09:00 de la mañana, tal como estaba previsto arrancó el congreso del MAS-IPSP, en el trópico de Cochabamba. Al lugar acudieron cientos de militantes que llegaron desde los 9...


En Portada
El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de sabotaje. El propio Evo Morales dijo en la...
La población boliviana siente desconfianza del futuro, ve vulneración de los derechos humanos y crisis del sistema judicial, de acuerdo con los resultados de...

La Asociación de los Exalumnos del Internado Juan XXIII presentó una denuncia penal en contra del provincial de la Compañía de Jesús, Bernardo Mercado, por los...
Tras un nuevo percance en la Central Hidroeléctrica de ENDE y el envío de agua turbia de Misicuni a Semapa, el suministro se suspendió ayer a casi toda la...
Durante los últimos días, las temperaturas en Cochabamba alcanzaron niveles inusualmente elevados, igualando las máximas históricas registradas en enero de...
Tras la venta de Amaszonas al empresario Luiz Divino, especialistas en aeronáutica consideran que se debe transparentar la información sobre esa transacción y...

Actualidad
El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de...
Pese al acompañamiento del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) al congreso del MAS, la Sala...
La crisis hídrica y la sequía aumentan la probabilidad de incendios forestales, que a la vez agravan los efectos del...
Tras la venta de Amaszonas al empresario Luiz Divino, especialistas en aeronáutica consideran que se debe transparentar...

Deportes
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...
Fortaleza se convirtió ayer en el primer clasificado a la final de la Copa Sudamericana, después de que venció por 2-0...

Tendencias
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...
El 14 de octubre de 2023, Bolivia tendrá la oportunidad de presenciar un raro eclipse anular de Sol, un fenómeno...
El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus métodos experimentales...
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha concedido ayer el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin...

Doble Click
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...
Luego de pasar por La Paz, Cochabamba y El Alto, llegó el momento de que Santa Cruz participe del Desafío “La Llave Mi...