La Gobernación no dará licencia a Colina; el valle alto levanta el bloqueo

Cochabamba
Publicado el 22/10/2022 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de cinco días de bloqueo, ayer los pobladores de Tolata, Toco y Cliza resolvieron levantar la medida de presión en la carretera principal hacia al valle alto y al ingreso a Anzaldo, tras confirmar con documentación la rescisión de la adenda quinta del contrato entre la empresa Colina y la Alcaldía de Cochabamba.

Ante la rescisión, desde la Gobernación se informó que el trámite para la otorgación de la licencia ambiental para el emplazamiento de una planta de tratamiento de residuos sólidos en Sacabamba queda sin efecto.

“La Gobernación va a devolver la carpeta como corresponda adjuntando los elementos, ya no va a hacer el trámite porque se ha resuelto la adenda quinta del contrato para que la empresa lleve a cualquier parte la basura”, explicó el director departamental de Seguridad Ciudadana, Damián Álvarez.

Los comunarios que se encontraban movilizados, tras la explicación de Álvarez sobre el retiro de Colina de Sacabamba, determinaron suspender sus medidas de presión, aunque manifestaron, mediante un voto resolutivo, que mantienen el estado de emergencia.

El director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación se trasladó hasta los puntos de bloqueo para informar que una carta notariada garantiza la anulación de la adenda quinta, además presentó copias de las notas enviadas por la empresa.

Sin embargo, el representante de la Comité de Emergencia de Valle Alto, Grover Meneses, remarcó que la población permanecerá en alerta ante la posibilidad de que Colina o la Alcaldía de Sacabamba inicien acciones penales o civiles contra dirigentes y bases por la toma de un campamento y algunos destrozos.

Faltó socializar el plan del complejo

Los comunarios del valle alto que se movilizaron contra la construcción de un complejo industrial para tratar la basura en Sacabamba indicaron que la falta de socialización y consenso causó los conflictos que se registraron en los últimos días.

A través de un voto resolutivo advirtieron que no permitirán en adelante la implementación de ningún proyecto que tenga que ver con el manejo de residuos sólidos. Y menos sin una consulta popular y estudios sobre el impacto ambiental que eviten la afectación de sus fuentes de agua.

Luego de conocer los detalles de la anulación de la adenda, los sectores movilizados dejaron expedita la vía troncal y el tránsito de vehículos se regularizó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...