Agropecuarios se unen y presionan a las autoridades por avasallamientos

Cochabamba
Publicado el 15/12/2022 a las 2h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Los agropecuarios de Cochabamba exigieron ayer que las autoridades intervengan los predios avasallados y restituyan el Estado de derecho en más de 20 sectores, como sucedió en Santa Cruz, donde se desalojó a los asentados de las Lomas de Arena.

“Cochabamba fue el primer departamento en convertirse en víctima de los avasallamientos”, afirmó el representante de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales.

Hasta la fecha se han tomado 4.500 hectáreas productivas. Por ello, la CAC coadyuvará con los afectados. (Ver infografía).

Las víctimas de avasallamientos se organizan para defender sus derechos. La anterior semana, realizaron un encuentro con la Confederación Nacional de Agricultura de Bolivia (Confeagro), que incluye a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). Además, conformaron la Asociación de Productores de Predios Avasallados (ASPA) Cochabamba, que se replicará en todo el país.

Confeagro agrupa a 1,7 millones de productores que trabajan en el agro y decidió apoyar a las víctimas. 

En la cumbre “hemos escuchado narraciones tristes e incomprensibles cuando los avasalladores han tomado propiedades, como en Pando, donde ha habido un muerto. No sólo han violado la seguridad alimentaria de evitar que los campos produzcan, sino que también ha habido biocidio, es el caso de la Hacienda Canelas, que han cortado el suministro de agua y los animales han fallecido”, denunció el representante. 

Ante esta situación ponderó la decisión del presidente Luis Arce de combatir los avasallamientos, a través del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. También, mencionó el anuncio del viceministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, de “luchar incansablemente”.

 Las víctimas de los avasallamientos de predios productivos y la CAC pidieron a las autoridades que vuelquen todos sus esfuerzos en protegerlos.

“Hoy empieza un nuevo ciclo en Cochabamba, porque creemos que las autoridades que dependen del presidente nos van a otorgar seguridad jurídica”, anheló Morales.

La CAC convocó al gobernador Humberto Sánchez y a los alcaldes a que acompañen esta lucha frontal contra esta delincuencia y eviten la confrontación.  

   La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) se pronunció  por separado ayer. Dijo que las autoridades están “obligadas” a intervenir en las propiedades avasalladas, porque “Cochabamba también es Bolivia”. Lamentó que este  tiempo ni el Gobernador se haya manifestado.

 

Denuncian nexos con inmobiliarias

Los representantes de los agropecuarios de Villa Copacabana, en Tolata, alertaron de un nexo entre loteadores e inmobiliarias.

Los afectados denunciaron que han identificado a los grupos que incluso quemaron la iglesia, destruyeron plantaciones de durazno y se apoderaron de tres pozos. Ahora usan una inmobiliaria para vender lotes.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...