Concejo de Arbieto analizará pedido de demoliciones de finca Angostura

Cochabamba
Publicado el 06/01/2023 a las 2h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El Concejo Municipal de Arbieto analizará la siguiente semana en una sesión la situación de la Hacienda Angostura y solicitará informes a la Alcaldía sobre la demolición de construcciones ilegales.

A dos semanas del desalojo de 70 avasalladores, los propietarios aún aguardan la demolición de las habitaciones que fueron construidas de manera ilegal en predios privados. El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Armando Mita, recalcó, el día del operativo, que la destrucción de las edificaciones es competencia del municipio; sin embargo, el Ejecutivo todavía no se pronunció sobre el tema.

“El lunes vamos a sesionar para abordar éste y otros temas más. Nosotros vamos a solicitar informes si compete o no la demolición, pero como Concejo igual nos vamos a pronunciar”, aseveró el presidente del Concejo, Arturo Vargas.

La semana pasada, la asesora legal de la Alcaldía de Arbieto, Damiana López, aseguró que el INRA no notificó al alcalde Crispín Chiri sobre el operativo del 22 de diciembre. Sin embargo, Vargas dijo que como Concejo enviaron notas antes del desalojo para que el Ejecutivo envíe a sus diferentes unidades competentes.

“Pareciera que el Ejecutivo no tiene la intención de actuar sobre este tema, eso se ve; tendría que actuar la Alcaldía, sino nosotros, como Concejo, vamos a tomar acciones por incumplimiento de deberes, pero vamos a analizar en la sesión”, indicó.

Procesos

Una de las propietarias de la hacienda, Luz Marina Canelas, anunció que el lunes presentará una carta notariada al alcalde Chiri exigiendo una explicación y respuestas a la falta de intervención, y no descartó iniciar un proceso en contra de la autoridad por incumplimiento de deberes.

Por otro lado, los propietarios presentaron una denuncia por avasallamiento en contra de las personas que fueron aprehendidas el día del desalojo; no obstante, Canelas indicó que la Fiscalía de Tarata no dio curso a que se los investigue y se los detenga, pese a existir pruebas en contra de los autores, incluso —dijo— una de las personas cuenta con antecedentes de ser loteadora en La Viña, Sacaba.

“También le vamos a pedir explicaciones al fiscal por su accionar, porque aparentemente uno de estos sujetos está contrademandando al INRA y a la Policía, están asesorados para frenar las acciones legales”, indicó.

Piden más desalojos

La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) pidió ayer a las autoridades que cumplan las órdenes desalojo y demolición que existen en sectores avasallados.

El vicepresidente de la Fedjuve, Dennis Osinaga, indicó que se atendieron 3 mil denuncias de asentamientos ilegales en diferentes regiones, pero en gran parte el INRA no se intervino como en el caso de la Hacienda Angostura.

 

Canales de riego

La pasada semana, los propietarios de la Hacienda Angostura destaparon los canales de riego que fueron destruidos por los avasalladores que tomaron el predio desde abril para construir cuartos clandestinos. Por esta situación, se dejó sin agua y alimento al ganado lechero.

Asimismo, se procedió a la demolición de un sector en donde hubo más de 20 construcciones ilegales sin techo. Los ladrillos se regalaron y los escombros se retiraron del lugar. Sin embargo, una de las propietarias, Luz Marina Canelas, dijo que las tierras están sólidas a consecuencia de los asentamientos y la falta de lluvia, pero en los próximos días ingresarán tractores para arar la tierra y en las próximas semanas sembrar en el lugar.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...