En dos años, Sacaba sólo demolió una de 10 casas en predio avasallado en La Viña

Cochabamba
Publicado el 11/02/2023 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Sólo una de las 10 viviendas construidas ilegalmente en La Viña Central de Sacaba fue demolida por la Alcaldía. Los dueños exigen que también se haga lo mismo con las restantes.

La nieta de la propietaria, Maribel Antezana, explicó que, en octubre de 2021, los avasalladores comenzaron a construir sobre terrenos agrarios. Antes del conflicto, la familia solía sembrar cebada, maíz, trigo y otros.

Las construcciones ocupan casi el 50 por ciento de los 16 mil metros de la propiedad. Antezana pidió a la Alcaldía de Sacaba y al Gobierno nacional que coadyuven con la propiedad privada y velen por los terrenos agrícolas.

“Estas mismas personas son las que avasallan en otros municipios. Al parecer su modus operandi es aprovechar la vulnerabilidad de las personas de la tercera edad. Las autoridades avanzan muy lento, necesitamos una solución”, cuestionó.

La propiedad cuenta con título ejecutorial de la reforma agraria, un folio real y también cada año paga impuestos a la Alcaldía de Sacaba. Antezana remarcó que tienen documentación que avala su legalidad.

En el lugar hay murallas de ladrillo y una que otra edificación. Antezana dijo que no hay personas, pero sí contratan a gente para que vigile la zona. 

Demolición

Ayer la Alcaldía, acompañada de policías, procedió a la demolición de una de las 10 viviendas. El subalcalde Wilder Inturias explicó que el Ejecutivo cumplió con la normativa 122/99. Contó que, en pasados días, su despacho recibió la resolución de demolición y la ejecutaron.

Respecto a si corresponde o no la demolición de las otras construcciones, Inturias evitó referirse al tema y dijo que este tema corresponde a la Unidad Legal de la Alcaldía.

“¿A quiénes vamos a acudir? ¿A quiénes vamos a pedir que intervengan? Nosotros vamos a continuar denunciando. El Gobierno parece que quiere que nos enfrentemos”, indicó Antezana.

 

Fedjuve identifica 147 loteadores

La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) pidió a las autoridades nacionales continuar con la demolición de viviendas ilegales y el desalojo de los avasalladores de terrenos agrícolas.

El representante de la Fedjuve, Ángel Quispe, alertó que los avasallamientos atentan contra la seguridad alimentaria.

La Fedjuve aseguró que 147 personas fueron identificadas como avasalladores y que no sólo operan en un sector, sino en otros municipios con complicidad de las autoridades.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...