Desde Arbieto hasta Tarija, avanza el proyecto “Ruta de dinosaurios”

Cochabamba
Publicado el 26/03/2023 a las 11h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hace tres años, cuatro departamentos buscan consolidar la Ruta de los Dinosaurios con más de 500 kilómetros de recorrido desde Cochabamba hasta Tarija entre huellas de hace millones de años, paisajes naturales, atractivos turísticos, la cultura y la tradición de las diferentes regiones del país.

En un encuentro programado para abril, las alcaldías y gobernaciones involucradas prevén precisar las rutas adicionales y el plan definitivo para poner en marcha este proyecto rico en paleontología del Cretácico que busca fortalecer el turismo comunitario sostenible y preservar el patrimonio nacional.

De acuerdo a los antecedentes publicados por la Gobernación, la idea de crear la ruta surgió en un simposio de paleontólogos realizado en Tarija en 2013. Cinco años después, se publicó el libro La ruta migratoria de los dinosaurios en Bolivia, en el que se proponía un trazo por Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Tarija. Posteriormente, se dieron las primeras reuniones entre los actores para elaborar el proyecto.

“La ruta tiene el objetivo fundamentalmente de la reactivación económica de todos los municipios por los que atraviese, mostrando sus atractivos turísticos en cuanto a patrimonio cultural y natural. Además de tener las huellas, lo que se tiene es bastante cultura y es lo que se quiere mostrar”, explicó la directora de Culturas y Turismo de la Gobernación de Cochabamba, Luz Ordóñez.

El punto de partida en el proyecto es Arbieto, pasa por Tarata, Sacabamba y Anzaldo. Toro Toro, en Potosí, es la siguiente parada para llegar a Porona y Sucre, en Chuquisaca, y concluir la aventura en Entre Ríos, en Tarija, explicó.

Posteriormente, se verá de incorporar otros municipios como Santiváñez, en donde se identificaron huellas, y lo mismo se va a hacer en cada uno de los departamentos involucrados en la ruta, acotó.

Las carreteras y los accesos son importantes para promocionar una ruta turística, por lo que se gestionó la construcción de una vía desde el puente del río Caine hasta Toro Toro y de Toro Toro a Sucre.

El responsable del proyecto de la Ruta de los Dinosaurios en la Mancomunidad de la Cuenca del Caine (Cochabamba, Potosí y Chuquisaca), Xavier Camacho, informó que la primera vía tiene un 80 por ciento de avance y para la segunda que cuenta con estudio a diseño final, se espera su aprobación en el legislativo.

“Son más de 500 kilómetros desde Arbieto, aunque la duración del recorrido va a depender de la oferta turística de cada municipio”, comentó.

En el Segundo Encuentro Nacional de la Ruta de los Dinosaurios previsto para el 20 y 21 de abril se expondrán los avances en cada departamento, se invitará a expertos y se visitará la ruta en Cochabamba, informó Ordóñez.

 

El primer letrero de la ruta se colocó en Arbieto

Hace dos años, la Gobernación de Cochabamba realizó la entrega del primer letrero turístico de “La Ruta de los Dinosaurios” en el kilómetro 25 de la carretera al valle alto, a la altura del cruce de Arbieto, la primera parada de ingreso a Toro Toro.

Entonces, el jefe de la Unidad de Culturas y Turismo del ente departamental, Uvaldo Romero, destacó los museos, sitios turísticos, paisajes naturales, patrimoniales y la gastronomía variada y representativa de Cochabamba como primera parada para descubrir las huellas de los dinosaurios en Bolivia.

Este primer trayecto plasmado en el letrero contemplaba a los municipios de Arbieto, Tarata, Anzaldo, Toro Toro, Poroma y Sucre. Posteriormente, en 2022, se colocó la segunda señalización turística en el departamento de Chuquisaca.

En el Segundo Encuentro Nacional de la Ruta de los Dinosaurios se prevé consolidar la ruta y concluir la señalización en los cuatro departamentos involucrados.

 

Proyectan integrar ruta con dos países

El paleontólogo Ricardo Céspedes recordó que en el libro publicado en 2019 La ruta de migración de los dinosaurios en Bolivia se propuso unir, a futuro, el trayecto que pasa por Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Tarija con otras latitudes como las de Arequipa y Puno, en Perú, o Salta, Jujuy, Catamarca y la Rioja, en Argentina.

Con estos sitios se constituiría la “más larga ruta migratoria de los dinosaurios”, se lee en la página 96 del libro escrito por Céspedes, director del Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny; Mario Suárez, docente investigador del museo de Historia Natural Noel Kempff, y Omar Medina, docente investigador.

“Somos muy ricos en paleontología y con el turismo también podemos preservar y respetar el patrimonio que tenemos”, subrayó Céspedes.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

También amenazan con quemar carros basureros
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de Cochabamba, a causa del cierre de K’ara K...
Son más de ocho toneladas de basura acumulada de cuatro hospitales de tercer nivel de Cochabamba que pueden provocar infecciones y enfermedades, denunció este lunes el director del Gastroenterológico...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...