Descubren un valioso revestimiento en una cripta del Cementerio General

Cochabamba
Publicado el 02/05/2023 a las 18h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Los descendientes de la familia Rivero Torres se encuentran llevando a cabo los estudios necesarios para solicitar ante la Alcaldía de Cochabamba la restauración de su cripta, tareas desarrolladas por el arquitecto Mario Moscoso, especializado en la preservación del patrimonio, informó la administración del Cementerio General.

En las tareas de prospección realizadas se pudo encontrar la existencia de mármol blanco, más conocido como Carrara, el mármol, en todas sus expresiones litológicas, es usado desde tiempos inmemoriales en el revestimiento de monumentos dedicados a recordar diferentes acontecimientos como ser: memorias de personajes, no sólo por su belleza; sino, también, por su durabilidad y resistencia, además de una forma de representación de diversos sentimientos, según una nota de prensa.

Este mármol ha sido descubierto en la cripta subterránea, coronada por un pequeño monumento compuesto por cuatro columnas de sección circular, capitales de hojas de Acanto, sobre estas descansa una bóveda de medio punto de mármol de una sola pieza, en la parte superior se observa placas planas de mármol que conforman una cubierta a dos aguas rematada por una cruz también de mármol. El sitio está cercado en sus cuatro limites, por una baranda de bronce y una reja de hierro forjado, el que se asegura con su aldaba y candado. Para el ingreso de la cripta, se tiene una tapa de mármol y una plancha doble de hierro con orejas para cerrar con candado, en el frontis del pequeño monumento, está la inscripción que dice: “Familia Rivero Torres”.

En pasados días, se contó con la visita de Guido Cimadomo doctor Arquitecto de la Universidad de Málaga, por gestiones del arquitecto Óscar Avilés, director de la Carrera de Arquitectura de la Universidad del Valle.

Cimadomo experto en patrimonio arquitectónico con especialidad en documentación, rehabilitación y difusión del patrimonio cultural visitó el Cementerio General de Cochabamba, tuvo conocimiento de este hallazgo y las tareas de preservación y conservación que se realizan en este camposanto.

Más datos

Cimadomo expresó su interés de colaborar con las tareas de catalogación del Cementerio General que la Alcaldía ejecutará a través del Departamento de Patrimonio Territorial el segundo semestre del presente año con la finalidad de contar con elementos técnicos para su Categoría de Protección, señaló la jefa del área, Verónica Murillo.

La administradora del cementerio Lilian Scott viuda de Canelas desarrolló un recorrido cronológico en las áreas patrimoniales del cementerio e hizo conocer las tareas que se desarrollan con los recursos municipales, Cimadomo expresó su interés en la arquitectura vernácula existente.

En el recorrido, Roberto Flores arquitecto historiador e investigador, hizo conocer que en el Cementerio General existen trabajos de herrería de los artistas Juan Wosga y José Gulich, atribuyendo a Wosga la autoría de la reja del actual colegio de Arquitectos de Cochabamba. También indicó que en lo que respecta a los bloques más antiguos no existe una simetría en los nichos, la misma que probablemente se debe a que se construyeron en diferentes temporalidades existieron ampliaciones una sobre otra.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...