Un litro de aceite contamina 1.000 litros de agua y tapa alcantarillas

Cochabamba
Publicado el 09/07/2023 a las 4h09
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia, se producen más de 70 millones de litros de aceite vegetal al año, de los cuales 37 millones son desechados. Además, según estudios, un litro de aceite contamina hasta 1.000 litros de agua. Por ello, surgieron varias empresas que reciclan este producto, lo que abre un nuevo espacio de negocio sustentable con el medioambiente.

El aceite utilizado es reciclado por empresas dedicadas a la fabricación de jabón, pero también hay personas inescrupulosas que lo filtran para volverlo a insertar al mercado negro, poniendo en riesgo la salud de la ciudadanía. Otro tanto iría a parar a las aguas residuales.

De acuerdo con el gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa), Luis Prudencio, todos los negocios de comida y restaurantes deben contar con cámaras desgrasadoras para evitar que el aceite usado tape los ductos de las aguas residuales.

“Hay gente que hace mal uso de las cámaras desgrasadoras (…) Incluso, tuvimos que hacer una excavación en una avenida principal para hacer la reparación de las conexiones. Esto debido a que un restaurante situado en la zona no cumplió con el mantenimiento de su cámara desgrasadoras”, sostuvo.

Asimismo, indicó que el ingreso de aceite utilizado a las tuberías no solo provoca una obstrucción que afecta a toda una zona, también ocasiona problemas en la planta de tratamiento.

Prudencio recordó a la ciudadanía que el mal uso de estas cámaras o el no contar con ellas se sanciona hasta con 2.000 bolivianos. Además, adelantó que iniciarán una campaña de verificación y concienciación.

“Hemos identificado zonas, como la avenida Libertador Bolívar, la plazuela Cala Cala, el sector de El Gallo y otras, donde hay descuido de los dueños de negocios de comida”, dijo. 

El jefe del Departamento de Defensa del Consumidor, Enrique Viscarra, afirmó que el aceite vegetal tiene un determinado tiempo de vida y cuando ya está bastante utilizado se vuelve viscoso y cambia de color. Recomendó a la ciudadanía no consumir aceite quemado.

Reciclaje

Industrias Richter SRL es una de las empresas dedicadas a la fabricación de jabones con base en aceite vegetal reciclado y cebo vacuno.

De acuerdo con Christian Paul Richter Palombo, gerente propietario de la Industria Richter SRL, el objetivo de la empresa es promover el reciclaje y el cuidado ambiental en concordancia con la Ley 1333 de Medio Ambiente.

“Lo que nosotros hacemos es utilizar un desecho para convertirlo en un producto de alto consumo, jabones de calidad. Al mes, recogemos cerca de 15 mil litros de aceite quemado (…) Actualmente, estamos planeando hacer una campaña debido a que nuestra capacidad de acopio es de 100 mil litros”, dijo.

La empresa tiene 400 puntos de recolección en toda la ciudad de Cochabamba. “Un restaurante me entrega entre 5 a 8 bidones de aceite de 20 litros, por semana”, añadió.

Greenside Solutions es otra empresa de recolección de aceite vegetal usado en Bolivia, con centros de acopio en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Sucre, Oruro y Tarija. La firma trabaja en 25 países y prevé ampliar sus operaciones en Bolivia.

 

APUNTES

Proceso

El 100 por ciento del aceite reciclado es utilizado para la fabricación de jabones. Los negocios de comida son los que más aportan. De acuerdo con las empresas que se dedican al reciclaje, los negocios de comida generan cerca del 40 por ciento de aceite quemado.

Sugerencia

Desde Inocuidad Alimentaria de la Intendencia municipal, recomiendan desechar el aceite vegetal cuando se vuelve viscoso y cambie de color.

Certificado

Semapa dio a conocer que ellos deben emitir un certificado que establece que un restaurante cuenta con una cámara desgrasadora, lo que le permite al negocio de comida acceder a su licencia de funcionamiento.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra...

Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...