Usuarios pagarán luminarias LED a “Cochabamba Segura” en 12 años

Cochabamba
Publicado el 28/07/2023 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Los usuarios de energía eléctrica pagarán los 41 millones de dólares que demandará la renovación de las luminarias LED al consorcio “Cochabamba Segura”, que ejecutará la obra a través de una Alianza Público Privada con el municipio, según el contrato que firmó ayer el alcalde Manfred Reyes Villa.

El pago se hará mediante la factura del alumbrado público que fluctúa entre los Bs 4 millones a 6 millones por mes. Reyes Villa explicó que con la instalación de las luces LED el consumo se reduciría en un 60 por ciento, pero la población seguirá pagando el precio usual por 12 años.

El 40 por ciento restante del “ahorro” se pagará a la Asociación Accidental “Cochabamba Segura”, conformada por las empresas Moonoff de Colombia y sede en España, Leytón Construcciones y Rico Egüez, de Bolivia, que harán la inversión.

En la resolución, aprobada en el Concejo Municipal, se señala que el proyecto será autofinanciado. La Alcaldía no invertirá nada. Sin embargo, Reyes Villa aclaró que, pasado los 12 años y una vez saldada la deuda, recién la población pagará menos por la tasa de alumbrado público.

El contrato se firmó ayer bajo la modalidad de una Alianza Pública Privada (APP), según la Ley Municipal 1179. El munícipe señaló que, en los próximos días, comenzará la renovación. Explicó que son luminarias “telegestionadas”, es decir, que los watts (W) bajarán a partir de ciertas horas de la noche “y con eso se ahorra aún más”.

Los Tiempos intentó conocer ayer la versión de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec), porque es la que cobra la tasa de alumbrado, pero sin éxito. Se consultó al encargado de comunicación, pero dijo que consultaría con la unidad comercial y luego no hubo más respuesta.

 

DECLARACIONES

Con el modelo de la Alianza Público Privado podremos lograr resultados efectivos con la renovación de luces LED. Estoy seguro que las otras ciudades van a seguir este modelo. Manfred Reyes Villa, Alcalde de Cochabamba

Los que estamos arriesgando y poniendo todo somos nosotros por una Cochabamba mejor. Tenemos mucha experiencia en luminarias a nivel mundial. María Laura Rico, empresaria.

Existen algunas irregularidades. El día que se aprobó no hemos podido acceder a ninguna información. No sé cómo los concejales aprobaron sin tener conocimiento. Daniela Cabrera, concejal.

Es un proyecto que forma parte de la modernidad, porque donde hay oscuridad el delincuente hace lo que quiere. Además, no habrá alza para la población. Marcela Vidaurre, concejal.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...