Vecinos se aferran a sus casas en Ticti Sur y piden plan contra deslizamiento

Cochabamba
Publicado el 09/08/2023 a las 4h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hace más de cinco años y tras la perforación de un pozo, los vecinos de los barrios de Alto Universitario y 14 de Abril se aferran a sus viviendas, con grietas en el piso y rajaduras en las paredes, pese al temor de que lleguen a colapsar. Ayer volvieron a protestar y pidieron a la Alcaldía de Cercado ejecutar los trabajos de mitigación.

“Hemos mandado papeles, hemos bloqueado y nada. Ya no aguantamos más, nuestras casas están todas rajadas, ¿dónde vamos a ir?, nosotros hemos trabajado por hacernos nuestras casitas”, manifestó una de las afectadas, Hortensia Copa.

Los daños en la zona comenzaron en 2016, cuando se perforó un pozo. Desde entonces, los vecinos evidenciaron rajaduras que fueron avanzando y llegaron a afectar a la fecha a 78 viviendas provocando hundimientos y enormes grietas.

En un recorrido, se observaron daños en las viviendas y en las vías. Incluso, algunos optaron por sujetar sus muros con vigas o puntales y otros las demolieron. “Nosotros tratamos de salvar nuestras viviendas, pagamos impuestos, pero no nos ayudan”, dijo otra vecina, Madai Rodríguez.

Resultados de estudio

El año pasado, un estudio geológico realizado por la empresa Estabiliza Ingeniería SRL reveló que un caudal de agua subterránea y la perforación de un pozo en la parte alta de la OTB 14 de Abril, en la gestión de José María Leyes, influyeron en el incremento de niveles freáticos del deslizamiento de tipo rotacional.

La empresa recomendó 10 acciones: evitar grandes movimientos de tierra, controlar la sobrecarga en el terreno, reanalizar y reacondicionar los sistemas de drenaje, hacer un estudio geotécnico para realizar cualquier tipo de estructura, verificar periódicamente los sistemas de distribución de agua potable y la red de alcantarillado, realizar el monitoreo constante de los sitios críticos, no autorizar nuevos asentamientos urbanos y minimizar la infiltración del agua superficial con nuevos sistemas de drenajes.

Asimismo, sugirió que los trabajos donde es necesario ejecutar excavaciones se realicen “lo más rápido posible” y, como medida de mitigación, cerrar el pozo sellándolo con inyección de cemento, “considerando que existe mucha incertidumbre por parte de los vecinos”.

Sin embargo, el diputado Santos Mamani observó que no se ejecutó ninguna de las recomendaciones. “Ha quedado en discurso y las familias no están siendo atendidas”, sostuvo.

Los vecinos también presentaron notificaciones de desalojo de vivienda “ante el peligro inminente de un deslizamiento”, pero no tienen a dónde ir.

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía informó que realiza trabajos de prevención fuera de la zona roja, como la conducción de aguas superficiales para la temporada de lluvia, y que la Subalcaldía Alejo Calatayud trabaja en un espacio para reubicar a las familias. Además, indicó que la comuna analiza el resto de los trabajos recomendados por el estudio.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta pequeñas maletas caracterizan la Feria de...
La Dirección de Educación de Cochabamba informó que desde mañana, los estudiantes de todo el departamento retornarán al horario regular de clases.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las temperaturas están subiendo.
El Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba habilitó un tótem de autoservicio en la avenida América esquina Tarija, con el objetivo de facilitar el...
Después de tres días de trabajo arduo más de 200 bomberos, voluntarios y funcionarios del Sernap y de las unidades de riesgo de Tiquipaya, Cochabamba y la Gobernación se logró sofocar el incendio en...
La parroquia San Joaquín de Jaihuayco realizó ayer el lanzamiento oficial de la festividad en honor a su santo patrono con una agenda que reafirma su carácter religioso y cultural. Este año la...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...