Ultiman dragado de Alalay tras 26 años, pero se deben tramitar dos licencias más

Cochabamba
Publicado el 13/09/2023 a las 1h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de  26 años, la Alcaldía de Cochabamba realiza los preparativos para iniciar los trabajos del dragado de la laguna Alalay, pero aún tiene pendientes los trámites de dos licencias ambientales, una para el transporte de lodos y otra para la disposición final de los sedimentos.

En un acto simbólico, ayer, el alcalde Manfred  Reyes Villa confirmó que el municipio cuenta con una ficha ambiental otorgada por la Gobernación para dragar el vaso de agua y que  el permiso se transfiere a la Asociación Accidental Ecodragados Cochabamba Alalay, la empresa que ejecutará  el proyecto de “mejoramiento” de la laguna.

“Hemos inaugurado lo que va a significar el inicio de obras del dragado de la laguna. Lo que no se ha hecho hace 26 años, ahora lo tenemos que hacer, hemos priorizado recursos”, comentó.

La autoridad mencionó que  las obras aún no arrancaron y  enfatizó que el proyecto, que demandará más de 30 millones de bolivianos,  se ejecutará respetando la normativa ambiental vigente.

Reyes Villa  hizo la aclaración luego de que la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación emitiera una citación para que  el munícipe sea notificado ayer con “la presentación de la licencia ambiental” .

El jefe de la Unidad de Gestión, Control y Fiscalización Ambiental de la Gobernación, Juvenal Torrico, dijo que la Alcaldía no puede iniciar obras, porque todavía le hace falta dos permisos para el manejo de lodos.

Afirmó que ante denuncias de que presuntamente se hacían obras en la laguna, se inspeccionó el humedal y se descartó esta situación.

Torrico puntualizó que, el lunes, la Alcaldía envió una nota en la que informa sobre el acto simbólico; sin embargo, no remitió la documentación de la solicitud de transferencia de la licencia.

Sostuvo que la Gobernación no está en contra del dragado del espejo de agua, pero que, como entidad ambiental, debe controlar que el trabajo se haga cumpliendo las leyes porque los sedimentos que se va a retirar tienen bastante “materia orgánica”.

Hace semanas, el Comité Hidrosanitario del Colegio de Ingenieros Civiles de Cochabamba recomendó, a través de un informe, proteger a los trabajadores que extraerán los sedimentos y realizar una “buena disposición final” del material, debido a que se trata de lodos tóxicos con alta carga orgánica contaminante.

El gerente de la Asociación Accidental Ecodragados, Víctor Hugo Núñez, indicó que se hará un tratamiento especializado de los lodos antes de la disposición final y hará un análisis de laboratorio para determinar el tipo de contaminantes que existen en la cubeta de la laguna.

“El personal va a cumplir con todas las normas medioambientales y de protección para el tipo de contaminantes específicos”, complementó.

Núñez aseveró que se estima retirar 500 mil metros cúbicos de lodos de la laguna y agregó que se tramitan ante la Gobernación los permisos, aunque a la fecha aún no habría recibido una respuesta.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...