“Esos encontrones que sean en otro escenario”: Civismo y fracturas en el MAS marcan los actos por el aniversario de Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 14/09/2023 a las 14h44
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de los actos protocolares por la celebración de 213 años de la gesta libertaria de Cochabamba, las fracturas en el Movimiento Al Socialismo (MAS)  volvieron a salir a flote.

El presidente Luis Arce estuvo presente en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental y fue abucheado por asambleístas del ala evista, que además con carteles calificaron de “traidor” al actual Gobierno de Arce, cuestionaron la demora en las elecciones judiciales y la falta de obras para Cochabamba en su aniversario.

“Gobierno traidor”, “estado de emergencia por elecciones judiciales”, “Evo apalancaba recursos para Cochabamba”, fueron algunos de los reclamos de los asambleístas.

 “Es importante reflexionar en esta fecha (...) Cochabamba merece el respeto de todas y todas, hoy es momento de reflexionar en torno a la unidad, no es momento de silbarnos, de gritarnos, eso será en otro momento, es momento de reflesxionar”, reclamó el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez.

Acto seguido, exhortó: “Esos encontrones que sean en otro escenario, pero no en este espacio”.

En los discursos, la jefa de brigada parlamentaria, Eva Salazar, recordó tiempos en que Cochabamba recibía muchas obras, pero lamentó que este año sea una situación distinta.

"Presidente Lucho, si bien se ha puesto las piedras fundamentales (de obras) debe empezar su ejecución, para que así nuestros municipios, nuestros alcaldes, concejales realmente respondan a sus bases", manifestó la diputada en medios de gritos que se había desatado por su intervención.

Destacó también que durante 14 años se vio proyectos macro en tema de salud, educación y producción. Manifestó que se debe continuar trabajando para poder llegar a los objetivos de la agenda 2025.

El presidente de la Asamblea Departamental, Juan Carlos Irahola, saludó a los asambleístas que realizaron una huelga de hambre. La medida de presión exigía realizar elecciones judicicales.

También Irahola hizo referencia a Evo Morales y pidió un aplauso para el exmandatario, por la decisión de impulsar la revitalización de La Coronilla.

A su turno, el presidente Luis Arce destacó los proyectos e inversiones que realiza el Gobierno en Cochabamba, en medio de eventuales gritos a favor y en contra.

"Las autoridades podemos decir lo que fuere, pero el único que nos va a juzgar verdaderamente y con su vivencia, si decimos la verdad o quién miente o no, es el pueblo boliviano", manifestó Arce, lo cual generó la aclamación de sus seguidores.

"Nosotros como gobierno nacional estamos más que dispuestos a someternos a la crítica y al juicio del pueblo boliviano verdadero, el trabajador, el campesino, el profesional, el que día a día se gana el pan de cada día. No hay que tenerle miedo al pueblo", agregó

Horas antes, los asambleístas departamentales y representantes de organizaciones sociales que respaldan al expresidente Evo Morales decidieron mantener la huelga con la cual exigen la aprobación de la ley de elecciones judiciales.

Desde el edificio de la Brigada Parlamentaria cochabambina, el bloque decidió continuar con la protesta pese a que en La Paz otro sector de legisladores “evistas” decidió decretar un cuarto intermedio.

“Nuestras bases han rechazado que nos repleguemos”, afirmó el presidente de la dirección política del MAS en Cochabamba, Franco García.

Reclamos

Días antes, el presidente Arce visitó el trópico de Cochabamba, bastión de Morales, líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), para entregar proyectos y cumplir una agenda referida a las fiestas regionales.

El senador del ala “evista” del MAS Leonardo Loza volvió a criticar al Gobierno porque supuestamente “movilizó funcionarios públicos desde Cochabamba para gritar ‘Lucho, Lucho’”.

“¿Qué les costaba coordinar con nosotros?”, cuestionó el legislador que sostiene permanentes críticas contra las políticas del Gobierno que lidera Arce y ahora contra los proyectos que entregó esta semana.

“El tren metropolitano y otras son obras que han arrancado cuando estaban en 70% a 80% de desarrollo desde los tiempos de Evo Morales. El Gobierno lo que hace es llevar piedras fundamentales, van enterrando piedras y el inicio de obras nunca se hace”, señaló.

Puso en mesa la reciente entrega de la planta piscícola en esa región y dijo que “en el gobierno de Evo (la obra) ya estaba en 90%”, por lo cual consideró que “es una entrega mentirosa porque no estaba concluida”.

En ese contexto, anticipó que exigirá a las autoridades de la administración de Arce que “demuestren que esa planta está funcionando y si no lo hacen, vamos a tomar medidas”.

En tanto, desde Chimoré, que cumplió 39 años de fundación este jueves, Morales, el expresidente y líder del MAS aludió a las supuestas “adversidades” que enfrenta la región.

“En este día de celebración pedimos a nuestras hermanas y hermanos que sin importar las adversidades debemos luchar para mantener la unidad como municipio que es la base de la estabilidad de la región y de la nación”, señaló.

“Enfrentamos tiempos de prueba, pero superaremos las dificultades económicas y políticas con convicción revolucionaria y compromiso de trabajo con las nuevas generaciones. Nuestros antepasados nos dejaron una herencia, nos enseñaron a nunca rendirnos y nunca nos rendiremos”, añadió.

 

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...