“Esos encontrones que sean en otro escenario”: Civismo y fracturas en el MAS marcan los actos por el aniversario de Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 14/09/2023 a las 14h44
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de los actos protocolares por la celebración de 213 años de la gesta libertaria de Cochabamba, las fracturas en el Movimiento Al Socialismo (MAS)  volvieron a salir a flote.

El presidente Luis Arce estuvo presente en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental y fue abucheado por asambleístas del ala evista, que además con carteles calificaron de “traidor” al actual Gobierno de Arce, cuestionaron la demora en las elecciones judiciales y la falta de obras para Cochabamba en su aniversario.

“Gobierno traidor”, “estado de emergencia por elecciones judiciales”, “Evo apalancaba recursos para Cochabamba”, fueron algunos de los reclamos de los asambleístas.

 “Es importante reflexionar en esta fecha (...) Cochabamba merece el respeto de todas y todas, hoy es momento de reflexionar en torno a la unidad, no es momento de silbarnos, de gritarnos, eso será en otro momento, es momento de reflesxionar”, reclamó el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez.

Acto seguido, exhortó: “Esos encontrones que sean en otro escenario, pero no en este espacio”.

En los discursos, la jefa de brigada parlamentaria, Eva Salazar, recordó tiempos en que Cochabamba recibía muchas obras, pero lamentó que este año sea una situación distinta.

"Presidente Lucho, si bien se ha puesto las piedras fundamentales (de obras) debe empezar su ejecución, para que así nuestros municipios, nuestros alcaldes, concejales realmente respondan a sus bases", manifestó la diputada en medios de gritos que se había desatado por su intervención.

Destacó también que durante 14 años se vio proyectos macro en tema de salud, educación y producción. Manifestó que se debe continuar trabajando para poder llegar a los objetivos de la agenda 2025.

El presidente de la Asamblea Departamental, Juan Carlos Irahola, saludó a los asambleístas que realizaron una huelga de hambre. La medida de presión exigía realizar elecciones judicicales.

También Irahola hizo referencia a Evo Morales y pidió un aplauso para el exmandatario, por la decisión de impulsar la revitalización de La Coronilla.

A su turno, el presidente Luis Arce destacó los proyectos e inversiones que realiza el Gobierno en Cochabamba, en medio de eventuales gritos a favor y en contra.

"Las autoridades podemos decir lo que fuere, pero el único que nos va a juzgar verdaderamente y con su vivencia, si decimos la verdad o quién miente o no, es el pueblo boliviano", manifestó Arce, lo cual generó la aclamación de sus seguidores.

"Nosotros como gobierno nacional estamos más que dispuestos a someternos a la crítica y al juicio del pueblo boliviano verdadero, el trabajador, el campesino, el profesional, el que día a día se gana el pan de cada día. No hay que tenerle miedo al pueblo", agregó

Horas antes, los asambleístas departamentales y representantes de organizaciones sociales que respaldan al expresidente Evo Morales decidieron mantener la huelga con la cual exigen la aprobación de la ley de elecciones judiciales.

Desde el edificio de la Brigada Parlamentaria cochabambina, el bloque decidió continuar con la protesta pese a que en La Paz otro sector de legisladores “evistas” decidió decretar un cuarto intermedio.

“Nuestras bases han rechazado que nos repleguemos”, afirmó el presidente de la dirección política del MAS en Cochabamba, Franco García.

Reclamos

Días antes, el presidente Arce visitó el trópico de Cochabamba, bastión de Morales, líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), para entregar proyectos y cumplir una agenda referida a las fiestas regionales.

El senador del ala “evista” del MAS Leonardo Loza volvió a criticar al Gobierno porque supuestamente “movilizó funcionarios públicos desde Cochabamba para gritar ‘Lucho, Lucho’”.

“¿Qué les costaba coordinar con nosotros?”, cuestionó el legislador que sostiene permanentes críticas contra las políticas del Gobierno que lidera Arce y ahora contra los proyectos que entregó esta semana.

“El tren metropolitano y otras son obras que han arrancado cuando estaban en 70% a 80% de desarrollo desde los tiempos de Evo Morales. El Gobierno lo que hace es llevar piedras fundamentales, van enterrando piedras y el inicio de obras nunca se hace”, señaló.

Puso en mesa la reciente entrega de la planta piscícola en esa región y dijo que “en el gobierno de Evo (la obra) ya estaba en 90%”, por lo cual consideró que “es una entrega mentirosa porque no estaba concluida”.

En ese contexto, anticipó que exigirá a las autoridades de la administración de Arce que “demuestren que esa planta está funcionando y si no lo hacen, vamos a tomar medidas”.

En tanto, desde Chimoré, que cumplió 39 años de fundación este jueves, Morales, el expresidente y líder del MAS aludió a las supuestas “adversidades” que enfrenta la región.

“En este día de celebración pedimos a nuestras hermanas y hermanos que sin importar las adversidades debemos luchar para mantener la unidad como municipio que es la base de la estabilidad de la región y de la nación”, señaló.

“Enfrentamos tiempos de prueba, pero superaremos las dificultades económicas y políticas con convicción revolucionaria y compromiso de trabajo con las nuevas generaciones. Nuestros antepasados nos dejaron una herencia, nos enseñaron a nunca rendirnos y nunca nos rendiremos”, añadió.

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En los últimos dos años, la Alcaldía de Cochabamba trasplantó más de un centenar de árboles con diferentes proyectos. Aproximadamente un 80 por ciento...
El nuevo puente de la avenida 6 de Agosto e Independencia, que reemplazará al caído hace ocho años por una falla en sus anclajes, tendrá un sistema reforzado,...

Tras un hecho que causó molestia entre los ciudadanos de Cochabamba, por un dispositivo instalado en convenio con la Alcaldía y una empresa de telecomunicaciones que mostró escenas pornográficas en...
Drones de todo tamaño y precio, pinos decorados con luces adheridas, rollos de cables de luces de 100 y 200 metros para las casas, muñecos tamaño real de Papá Noel y futbolines son las novedades que...
Cochabamba se halla nuevamente en el margen de riesgo de contagio del coronavirus. El Sedes reportó 107 casos en la última semana, por lo que pidió continuar con la vacunación y el autocuidado.
Varios expertos investigadores de la Universidad de Bonn de Alemania visitaron a las autoridades de la Empresa Misicuni para agradecer el apoyo y colaboración brindada en el desarrollo de diferentes...


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
El último reporte de las Reservas Internacional Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) emitido anoche, señala...
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...