Inauguran la planta de Albarrancho, la más grande

Cochabamba
Publicado el 15/09/2023 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

En una celebración histórica, en la zona de Albarancho, al sur, el presidente Luis Arce y el alcalde Manfred Reyes Villa inauguraron la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, una de las más grande de Sudamérica. Esta obra promete cambiar la vida de más de un millón de habitantes del municipio.

La construcción de la planta, que se inició el 3 de mayo de 2018, representó una inversión de 110 millones de bolivianos, financiada conjuntamente por el gobierno nacional, la Gobernación y la Alcaldía de Cochabamba.

 Tiene capacidad de tratar en esta etapa 900 litros por segundo (l/s), pero en un inicio se procesarán alrededor de  550 l/s, informó anteriormente la empresa encargada de la supervisión de la obra.

El alcalde Reyes Villa destacó la importancia de la colaboración y la gestión eficiente en su discurso. “Esa es la forma de trabajar, en forma conjunta; hacer gestión es lo que está esperando el país”, sostuvo. Además, resaltó que la planta eliminará los olores desagradables que solían afectar la zona y permitirá la reutilización del agua para fines de riego y otros usos.

“Esta obra que es un ejemplo para todo el país, porque demuestra que cuando hay voluntad política, se pueden hacer grandes cosas”, expresó Arce. Por su parte, los vecinos expresaron su gratitud y por contar con una planta que mejorará su salud y su entorno, tras esperar la obra durante muchos años.

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) adelantó que existe una propuesta para incrementar la tarifa de alcantarillado y así cubrir los casi Bs 9 millones adicionales para garantizar el funcionamiento de la planta.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...


En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...