MISK’ISIMIS: Frases vallunas que enamoran

Cochabamba
Publicado el 15/09/2023 a las 9h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En Cochabamba tenemos una forma de hablar caracterizada por la picardía popular, lo que deriva en modismos propios, resultado de la combinación del español y el quechua. Con ello se tiene un compendio de palabras que pueden llegar a expresar un pensamiento, sentimiento o petición.

En tanto, se dice que los modismos son una expresión lingüística arraigada a las costumbres de los pueblos y Cochabamba tiene mucho que contar con relación a estas expresiones, porque tienen su propio color y ritmo. Además, los modismos son el lenguaje mismo del pueblo que se comunica a través de frases, palabras cortadas, alargadas o sonidos que hacen referencia a una determina acción.

El lingüista, comunicador y docente de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Alcides Calla Sotomayor, comenta que en Cochabamba se usan los regionalismos qhochalas, que son polisémicos, esto quiere decir que tienen más de un significado. Por ejemplo, la palabra k’aima se emplea principalmente para las comidas y significa “sin sabor”, pero también califica a las personas con falta de gracia, de encanto o de ánimo; por ejemplo: k’aima jovera, (una mujer sin gracia).

También se tiene la simbiosis del español con el quechua, que es un lenguaje dulce. Por eso, se dice que el cochabambino es misk’isimi (boca dulce). Por ejemplo, se utilizan las palabras papitoy (mi papito), caseritay (mi cliente), wawitay (mi bebé), k’achamozas (lindas), ch’askañawi (de ojos con pestañas grandes), chunkituy palomitay (mi tierno amado, mi amor), invitarime (invítame, por favor), entre otros.

En las calles, en las plazas, mercados y en todo lugar los cochabambinos intercambian formas de comunicarse que son características de cada región del departamento. Por ejemplo, en el mercado o en La Cancha, se suele conquistar a los compradores con algunos denominatiANA FLORES Los Tiempos vos como “caserito”, “la yapita”, “tan caro” y “rebajame, pues”. Asimismo, se utilizan las interjecciones para describir un sentimiento o una acción, como “alalay” que significa frío; “atatay” (dolor); “jau” (picor); “k’aj”, se emplea para ingerir bebidas alcohólicas, “aquí tienes la tutuma, dale un k’aj” o “kher” (ya estás muerto), y una frase muy popular es “k’er la gallina”; “lak’aj o lak’azo” (bofetada o sopapo); “much’ay” (besar); “ch’otoj” “Saz, le dio un ch’otoj”, “ch’atar” el candado, proviene del sonido: ch’at; “chust o chusta”, que significa cállate o silencio.

Calla resalta que otro regionalismo muy qhochala es “chaupinchar” que significa servirse un sorbo, puede ser de chicha, cerveza u otra bebida en medio de la comida: “Una chaupinchadita”, o “ch’awarado”, es decir a medias, o cuando quiere probar un poco de alguna comida por antojo se dice: le puedo dar Frases vallunas que enamoran Los cochabambinos siempre cantamos: Me gusta la chicha y el chicharrón, soy de Cochabamba, sí, señor. Los cochabambinos siempre decimos la comida siempre pasa con la llajua y mayllapipis. una “k’achudita”; o la famosa “wist’u vida” (vida torcida), que es una persona informal, que no cumple con sus obligaciones, y especialmente se dedica a la bebida y a las mujeres.

Además, de “qhalincho” (travieso, con mucha chispa) o “kancharse” (ganar dinero con trabajos fuera del horario normal). Pero no se podrían dejar de lado las palabras culinarias, como “fideus uchu”, es decir, ají de fideo, “jarwiuchu”, un delicioso plato aiquileño, o el uchu (ají o picante) y quién no conoce la llajua, una palabra quechua que no tiene traducción, pero sí mucho sabor. Los cochabambinos también acostumbramos utilizar “aquicito nomás es”, “más allacito”, “a la vueltita”, “cerquita es”, para referirnos a una dirección.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control de las algas para evitar que proliferen...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...