Incendios acabaron con más de 250 hectáreas en el Tunari en 2023; sigue la alerta
El Parque Nacional Tunari, conocido como el pulmón verde de Cochabamba, nuevamente reportó anoche un incendio forestal. Este se suma a los más de 60 incendios reportados en lo que va del año y eleva la extensión total de terreno dañado a más de 250 hectáreas, informó este martes el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).
El director del Sernap, Luder Jiménez, detalló que el incidente más reciente ocurrió ayer alrededor de las 22:00 en el municipio de Cochabamba, en la zona de Taquiña Chico. En respuesta a la emergencia, el personal del Sernap, en colaboración con los comunarios y la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio, así como voluntarios, lograron controlar las llamas en dos horas y media. El informe preliminar señala que el fuego consumió más de tres hectáreas.
Añadió que mantienen alerta constante debido a la amenaza persistente de incendios en la zona. Asimismo, destacó que la cifra de hectáreas consumidas a la fecha representa una disminución en comparación con el año anterior, cuando se reportaron más de mil hectáreas arrasadas por incendios.
El Sernap se sumó a los procesos de investigación que iniciaron los municipios, la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) y la Gobernación para identificar a los responsables de estos actos, considerando que casi un 100 por ciento de los casos los incendios son provocados para chaqueos o loteamientos.
En 10 meses, los incendios forestales en el Parque Tunari devastaron bosques de pinos, eucaliptos, kewiñas y otras especies nativas, poniendo en riesgo el hábitat del oso jucumari, aves endémicas, mamíferos, roedores y reptiles.