Una inspección verifica que el riego de Misicuni se mezcla con las aguas negras en el Chijllawiri
Una inspección de Semapa con dirigentes vecinales y cívicos verificó ayer que el riego que desfoga la Empresa Misicuni se contamina al llegar a los ríos Chijllawiri y Rocha, en Colcapirhua, en Sumumpaya Sur, con aguas negras y que se desperdician entre 100 y 200 litros por segundo.
El gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Luis Prudencio, que solicitó a Misicuni un cupo de agua para salvar la laguna Alalay, cuestionó que se derroche el agua y se niegue un caudal para recuperar el humedal.
“Es importante que la población sepa la realidad de lo que está pasando con el agua de Misicuni. En esta época de estiaje, las orillas del río Chijllawiri están totalmente húmedas. No entendemos la posición del presidente de Misicuni que continuamente nos está mintiendo respecto al uso que le dan al agua del Chijllawiri”, declaró.
En el recorrido, Semapa verificó que el agua cristalina que Misicuni desfoga para el riego, 1.000 hectáreas en el valle bajo, se contamina casi al final del río Chijllawiri por la descarga directa de aguas residuales a través de tuberías. Esto provoca que el agua limpia cambie de color, se vuelva negra, se contamine y se mezcle con el río Rocha.
“Nos miente (el presidente de Misicuni) respecto a que no se puede dar agua a la laguna Alalay. Vemos que en el río Chijllawiri descargan alrededor de 100 a 200 litros que, supuestamente, van para riego, pero es contaminado por el alcantarillado de Colcapirhua, o también se está mintiendo a los regantes, porque se les está vendiendo agua de alcantarillado”, señaló Prudencio.
El presidente de la Empresa Misicuni, Oscar Zelada, dijo que, en la inspección que realizaron hace un mes, no detectaron estos puntos de contaminación. Aclaró que una vez que el agua se desfoga es responsabilidad de los regantes y del municipio de Colcapirhua.
“Nuestro control llega hasta el desfogue del embalse de compensación, porque definimos los caudales, los volúmenes y la calidad del agua que está saliendo. Desde ese sector todo el tramo es de competencia municipal y de la coordinadora de los regantes”, manifestó.
Reiteró que hace un mes se hizo una limpieza del Chijllawiri y no identificaron ningún tipo de descarga de contaminantes.