Vecinos de Colcapirhua y Tiquipaya detienen obras en una vía y esperan reunión

Cochabamba
Publicado el 10/11/2023 a las 21h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Con mediación de la Policía, los vecinos movilizados en la zona limítrofe entre Colcapirhua y Tiquipaya decidieron levantar este viernes la vigilia en la zona y suspender las obras de asfalto de una vía en ambos municipios para evitar enfrentamientos. Esperan una reunión entre autoridades y sectores sociales para buscar una solución en consenso la próxima semana.

La tensión se intensificó ayer cuando Tiquipaya responsabilizó a Colcapirhua por daños a la infraestructura de alcantarillado y la plataforma de la calle Kanaut en Sirpita, misma que se pretende asfaltar. Colcapirhua, por su parte, negó las acusaciones y advirtió que no permitirá el asfaltado de esa vía por parte de Tiquipaya señalando que es su jurisdicción.

El dirigente de la OTB Kanaut, Jimmy Solís, afirmó tener la documentación que respalda la pertenencia de la zona a Colcapirhua y mencionó que se trata de un proyecto integral de pavimentación que se gestiona desde el año 2002. "Queremos que se respete el derecho propietario y el derecho de Colcapirhua", enfatizó. Instó a las autoridades municipales, departamentales, e incluso al nivel central a resolver la situación.

El secretario General de Colcapirhua, Richard Carrillo, recordó que presentaron una demanda de delimitación en la Unidad de Límites de la Gobernación que está en curso. Añadió que coordinarán una reunión con las alcaldías de ambos municipios, las partes sociales y la Federación Única de Campesinos, que busca mediar el conflicto.

El secretario Técnico de Tiquipaya, Ramiro Valdivia, sostuvo que se trata de un problema de límites que se puede solucionar con documentación. "No hemos convocado a confrontaciones", afirmó.

La jornada comenzó con tensiones y la intervención policial para evitar enfrentamientos, culminando con el retiro de ambos grupos a la espera de la reunión con la Federación Única de Trabajadores Campesinos la próxima semana.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el...

El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la Alcaldía informó hoy que recibió una solicitud...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se mantiene la alerta sanitaria en el...


En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.