Buscan la “protección total” de los árboles involucrados en el distribuidor de la Perú

Cochabamba
Publicado el 05/12/2023 a las 15h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Los activistas informaron este martes que el Juzgado Agroambiental de Cochabamba admitió una demanda ambiental preventiva presentada por la ejecución de un nuevo distribuidor en la avenida Perú con el objetivo de que se “disponga la protección total de los árboles del área”. Solicitan medidas cautelares ordenando la paralización de cualquier actividad de la obra hasta la conclusión del proceso.

La denuncia presentada por un grupo de vecinos en octubre, “ya ha sido aceptada y también se presentó un memorial de terceros interesados, ciudadanos, instituciones y organizaciones que apoyan y que consideran que este distribuidor tiene afectación ambiental”, señaló una de las activistas, Rocío Estremadoiro.

A pesar de las observaciones, la Alcaldía de Cochabamba avanza con el proyecto y, el 24 de noviembre de 2023, cerró el contrato con la Asociación Accidental Viasconst por más de 94 millones de bolivianos, según el documento publicado en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes). Queda pendiente la orden de proceder para el inicio de obras. 

El documento de Especificaciones y Condiciones Técnicas de la licitación publicada en el Sicoes, señala que el contratista será responsable de “proteger todas las instalaciones e infraestructura existentes en los sitios de las obras”, entre ellos, los árboles, de tal manera que no se afecten durante la construcción de las obras. Asimismo, detalla que, entre los volúmenes de la obra, se talarán 10 árboles, y se trasplantarán 119, sin mencionar la especie, entre plantines, árboles adultos y jóvenes.

En el marco de la mitigación ambiental, en el documento se pide el monitoreo de la emisión de ruido, monitoreo de gases de combustión y el mantenimiento de los árboles trasplantados.  “Toda tala, poda, trasplante o traslado de especies vegetales, deberán realizarse en coordinación con la División Unidad Forestal del GAMC para la supervisión y autorización de los mismos”, remarca.

La concejala Escarlen Terrazas, del MAS, indicó que están realizando un seguimiento legal del proyecto, buscando garantizar la protección ambiental y la correcta utilización de los fondos municipales. Asimismo, seguirán el proceso de la demanda ambiental.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas a empezar...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...