Nutricionista aconseja evitar excesos con la comida, bebida y carnes rojas

Cochabamba
Publicado el 25/12/2023 a las 14h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La famosa picana, plato sazonado con tres carnes rojas; el lechón y el pollo al horno, además del fricasé de cerdo son los platos que se comparten en Noche Buena y Navidad. Mientras en Año Nuevo, los principales platillos son el fricasé, el chorizo y los caldos, según explicó Miriam Dávila, quien tiene un puesto de comida en el Mercado 27 de Mayo.

“El plato tradicional de Navidad es la Picana, este lleva tres carnes, res, cerdo y cordero, además de choclo, papa, pasas de uva y vino; luego está el lechón al horno que es acompañado con choclo, ensalada, papa huayco y plátano cocido en horno. En Año Nuevo, lo que más preparamos es el fricasé y el chorizo, pero también están los caldos”, detalló Dávila.

Además, señaló que un plato de picana tiene un costo de 35 boliviano y el fricasé 25 en esta temporada.

Excesos e intoxicaciones

La nutricionista y dietista, Daysi Ferrufino, aseguró que con frecuencia se dan intoxicaciones alimentarias, particularmente, en fechas festivas, debido al excesivo consumo de carnes rojas condimentadas. A eso se suma el consumo de bebidas  alcohólicas y gaseosas.

“El consumo de carnes rojas y condimentos en exceso provoca intolerancias e incluso problemas renales (…)”, sostuvo Ferrufino.

La OMS

Por su parte, la nutricionista y dietista, Norah E. Molina, indicó que el consumo excesivo de carnes rojas representa un problema mundial. 

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir carnes rojas tres veces por semana. Además, insta a limitar mucho más el consumo de carnes procesadas, cuya materia prima es la carne o algún derivado de origen animal, es el caso del chorizo, la mortadela y los pates (…) Se debe tomar en cuenta que el consumo excesivo de carnes, particularmente procesadas, está relacionado con varios tipos de cáncer”, explicó.

 

Navidad y Año Nuevo

Según la nutricionista y dietista, si uno consume ya en exceso carne roja y en estas fiestas de fin de año, exagera con platos como la picana o el lechón, podría llegar a presentar problemas de salud, como la gota (forma de artritis que se caracteriza por dolores agudos), que es el exceso de ácido úrico debido al consumo exagerado de carne.

Pero si uno acostumbra cuidar su salud y solo consume carne roja, y procesados, en exceso, en ocasiones, no tendrá problemas.

“Uno debe comer con control y mesura. Pero cuando vayan a saborear un plato delicioso, que además no lo hacen con frecuencia, recomiendo que lo aprovechen bien hasta saciar su deseo, y cuando su cuerpo les diga que es suficiente, deben parar. Deben tomar en cuenta que todo lo que comen y beben es procesado por el hígado”, explicó.

El plato saludable

Molina explicó que el ‘plato saludable’ está constituido por un 25 por ciento de carne, sea esta roja o blanca; un 25 por ciento de almidones (arroz, fideo, quinua frijoles, haba, choclo y otro); y un 50 por ciento de verduras.

Una alimentación saludable debe basarse en alimentos de origen vegetal, con pequeñas cantidades de alimento de origen animal. Se debe consumir: frutas, verduras, granos enteros (avena, quinua, arroz y otros); tubérculos (papa, camote, oca y otros), carnes frescas (rojas y blancas); leguminosas (garbanzo y poroto), además de grasas saludables, aceites vegetales, aceite de oliva; lácteos, si acostumbra consumirlo, o puede remplazarlo.

En cuanto al número de comidas por día, no existe una regla que indique las veces que uno debe comer, aunque si se recomienda entre tres y cuatro comidas por día.

Consumo de alcohol 

Según Molina, lo primero que provoca el excesivo consumo de alcohol es deshidratación, debido a que hace eliminar líquidos y por ese motivo las personas van al baño, y ahí van perdiendo electrolitos, sodio, potasio y glucosa, y horas después, presentan malestar. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

Actualidad
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...