Sólo 12 mil de los más de 38 mil bachilleres de 2023 podrán ingresar este año a la UMSS
Solamente 12 mil de 38.500 bachilleres podrán ingresar a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en 2024 para profesionalizarse. La cifra representa el 31 por ciento de la totalidad de los estudiantes que culminaron sus estudios de secundaria en 2023.
El rector, Julio Medina, mencionó ayer que existen al menos tres formas de ingreso: examen, propedéutico y a través del Programa de Becas Individuales (PBI).
“Este año se está planificando con todas las formas de acceso que tenemos el ingreso de 12 mil estudiantes, estamos trabajando en eso y las facultades se está preparando en ese sentido”, afirmó.
Éste es el segundo año consecutivo que se proyecta el ingreso de 12 mil estudiantes a la única universidad pública que hay en Cochabamba, según antecedentes.
Medina dijo que las carreras de mayor demanda están en las facultades de Economía, Tecnología y Ciencias Jurídicas y Políticas. Por ese motivo, se tiene previsto implementar cursos de nivelación en los próximos años.
Reconoció que una de las dificultades que condiciona el ingreso de más estudiantes es la falta de infraestructura, un problema que de a poco se irá superando con la construcción de nuevos ambientes.
En ese marco, las autoridades universitarias ayer colocaron la piedra fundamental para la construcción de un hospital para animales en la facultad de Veterinaria.
Por su parte, el secretario general de la institución, Eduardo Lavayén, señaló que se están tomando todos los recaudos para garantizar el desarrollo de las actividades académicas.
Entre tanto, el director departamental de Educación, Edgar Veizaga, instó a los futuros bachilleres a esforzarse para concluir la malla curricular con óptimas calificaciones para asegurar su ingreso a la UMSS.