Sólo 12 mil de los más de 38 mil bachilleres de 2023 podrán ingresar este año a la UMSS

Cochabamba
Publicado el 02/02/2024 a las 8h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Solamente 12 mil de 38.500 bachilleres podrán ingresar a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en 2024 para profesionalizarse. La cifra representa el 31 por ciento de la totalidad de los estudiantes que culminaron sus estudios de secundaria en 2023.

El rector, Julio Medina, mencionó ayer que existen al menos tres formas de ingreso: examen, propedéutico y a través del Programa de Becas Individuales (PBI).

“Este año se está planificando con todas las formas de acceso que tenemos el ingreso de 12 mil estudiantes, estamos trabajando en eso y las facultades se está preparando en ese sentido”, afirmó.

Éste es el segundo año consecutivo que se proyecta el ingreso de 12 mil estudiantes a la  única universidad pública que hay en Cochabamba, según antecedentes.

Medina dijo que las carreras de mayor demanda  están en las facultades de Economía, Tecnología  y Ciencias Jurídicas y Políticas. Por ese motivo, se tiene  previsto implementar cursos de nivelación en los próximos años.

Reconoció que una de las dificultades que condiciona el ingreso de más estudiantes es la falta de infraestructura, un problema que de a poco se irá superando con la construcción de nuevos ambientes.

En ese marco, las autoridades universitarias ayer colocaron la piedra fundamental para la construcción de un hospital para animales en la facultad de Veterinaria.

Por su parte, el secretario general de la institución, Eduardo Lavayén, señaló que se están tomando todos los recaudos para garantizar el desarrollo de las actividades académicas.

Entre tanto, el director departamental de Educación, Edgar Veizaga, instó a los futuros bachilleres a esforzarse para concluir la malla curricular con óptimas calificaciones para asegurar su ingreso a la UMSS.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118 nuevos casos de Covid-19, 27 menos que la...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...

El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el templo de San Antonio y Corazonistas para replicar la tradición que se tiene en La...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este martes que el nivel de agua de la laguna Alalay llegó al 85 por ciento y que la calidad es buena, luego de las intensas...
La ciudad de Cochabamba registra este martes 21 de enero de 2025 un día con bastante nubosidad y se prevén lluvias leves en horas de la tarde a partir de las 14:00, según el pronostico del Senamhi.
Las inscripciones escolares empezaron ayer en medio de reclamos por el incremento de pensiones hasta en 100 bolivianos en colegios privados y por filas en diferentes establecimientos fiscales de...


En Portada
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...
Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la comunidad de Santa Fe, municipio de Caranavi,...

Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118 nuevos casos de Covid-19, 27 menos que la...

Actualidad
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz,...
Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la...
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El capitán del equipo Davis de Bolivia, Mauricio Solís, convocó a los tenistas Raúl García, Agustín Cuéllar, Boris...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura