Concejal Murillo: “No es el momento para subir el precio del pasaje”
El concejal Diego Murillo se refirió a la petición de la Confederación de Choferes de Bolivia que plantea el incremento de las tarifas de transporte debido al aumento de los precios de lubricantes y repuestos.
“En este momento es echar más leña al fuego, cuando estamos atravesando una crisis económica, problemas con los carburantes, crisis con los empresarios por la falta de exportaciones y querer subir el precio de los pasajes, terminaría afectando al bolsillo de los cochabambinos y bolivianos, pero sobre todo tendría un efecto rebote, porque subiría el precio de los productos de la canasta familiar”, señaló Murillo, según una nota de prensa del Concejo.
Destacó que no es el momento de subir o incrementar los pasajes, debido a la crisis que vive el país, pero sobre todo cuando se buscan soluciones junto a los empresarios para superar este mal momento.
“Esperemos que los amigos del autotransporte sean mucho más sensibles, porque en el caso de Cochabamba, los transportistas cobran 2 bolivianos, cuando lo establecido es 1,90 el pasaje, por lo que, en mi criterio, en este momento no es viable un incremento de pasajes”, sostuvo.
Otro aspecto que el concejal Murillo visualizó es el hecho de que no se trata sólo de incrementar el pasaje, sino de ofrecer condiciones y miles de movilidades del transporte público ya cumplieron su ciclo.
En ese sentido, el alcalde Manfred Reyes Villa presentó prototipos de movilidades para mejorar el servicio de transporte público, pero también es necesario una línea de crédito que permita invertir unos 200 millones de dólares para cambiar el parque automotor del sector público y el Estado junto a los municipios deben trabajar en esa solución.
El concejal explicó que, en el caso de incremento o modificación en el precio de los pasajes, se debe trabajar en el Comité de Transporte, que es la que regula el servicio bajo su ámbito jurisdiccional y competencial y en la que participa el municipio, organizaciones sociales y el transporte vecinal, libre y federado.
“Debemos buscar consenso, construir un escenario que no nos lleve al conflicto, al paro a las movilizaciones, que respete el pasaje mientras en el Comité de Transporte trabajan en la actualización tarifaria”, concluyó Murillo.