La tierra se traga las casas en Takoloma y los vecinos usan escaleras para llegar a sus hogares

Cochabamba
Publicado el 29/04/2024 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Las pocas construcciones que quedan en pie en Takoloma, al este de la avenida Petrolera pasando la refinería, parecen flotar y pertenecen a un grupo de vecinos que se aferra al lugar a pesar de que la tierra se traga las casas, porque los deslizamientos no cesan desde hace dos años.

Las calles están intransitables en Takoloma, donde se conformó la junta vecinal Libertad, que ahora parece una zona bombardeada y en ruinas, que agoniza en silencio.

Otra fila de casas está por caer, sus cimientos están a la vista de todas las familias deben usar escaleras para treparse a lo que queda de sus edificaciones. El suelo está rajado, las grietas aparecen por todas partes: muros, techos, calles, como si se hubiese registrado un terremoto. Hay varias calles y hasta una cancha de básquet que han desaparecido por los deslizamientos.

Ante el riesgo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cortó el servicio de gas natural el año pasado. Los carros aguateros descargan el agua a los turriles en lugares específicos porque varias vías han desaparecido.

Una de las vecinas afectadas, Jhanet López, contó que las familias suelen dejar tanques y turriles a varios metros de sus casas y luego llevan el agua en baldes.

“Es difícil vivir en estas condiciones. Muchos aún no nos fuimos porque no tenemos a dónde ir. Yo creo que cualquier momento se caerá lo mío; mientras tanto, seguiremos aquí”, lamentó.

Dijo que cada noche la tierra emite sonidos como crujidos de dientes o galletas que se rompen. López está segura de que son señales de que los hundimientos del terreno continuarán.

Casas

El drama de las familias se agudizó desde junio de 2023, cuando 30 familias abandonaron sus viviendas. El presidente de la OTB Lomas de Santa Bárbara, Edgar Rodríguez, indicó que los afectados son más y que las infraestructuras inhabitables son más de 60. En tanto, el refugio que la Alcaldía habilitó no sirvió porque no tenía las condiciones mínimas.

Los deslizamientos comenzaron en 2022 y, hasta la fecha, fueron afectadas más de 300 casas de cuatro barrios de la mancomunidad de Takoloma: Alto Japón, Carolina, Libertad y Lomas de Santa Bárbara.

Los vecinos insisten la declaratoria de desastres para que el Gobierno central destine recursos para la zona. También piden el apoyo de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda).

Estudio

La Alcaldía de Cercado informó que el estudio geológico está en curso. Posteriormente, se gestionarán qué medidas se realizarán en la zona. El secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, dijo que mientras se aguarda el informe se realizan trabajos paliativos.

Asentamientos

El año pasado, el municipio denunció que todas las viviendas son asentamientos ilegales. Sin embargo, López lo negó y dijo que cuentan con documentación y más del 30 por ciento paga impuestos.

“Cómo vamos a ser ilegales si tenemos obras de la Alcaldía, contamos con luz, teníamos gas. Incluso, Semapa estaba trabajando en la instalación de agua y alcantarillado”, remarcó.

Deslizamientos

Alto Cochabamba, Ticti Sur y Takoloma son consideradas zonas de riesgo por los deslizamientos que se registran, según la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía. Alto Cochabamba y Ticti Sur ya cuentan con estudios geológicos, pero aún no se conocen los resultados de las causas en Takoloma. Existen varias hipótesis, pero Navia pidió aguardar los informes.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...

La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe de la Unidad de Límites, Ángel Pinto.
La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación (UGR) anunció este viernes su plan para San Juan para evitar las quemas.
Los vecinos aledaños al centro de salud Ticti Norte instalaron nuevamente hoy viernes una vigilia para impedir su traslado del hospital del niño y la atención de la población en los antiguos...
Con motivo del “Día Mundial de la Leche”, los productores de lácteos de la zona de La Tamborada y emprendedores participarán de la “Feria de la Leche y sus derivados” que se llevará adelante este...


En Portada
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para afrontar la Copa América.
El transporte pesado se ha manifestado firme en su amenaza de bloqueo el lunes y martes de la siguiente semana en caso de no reunirse con el presidente Luis...

Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...
El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) anunció este viernes que su equipo legal va a apelar el veredicto...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...
El presentador mexicano Mike "Máquina del Mal" volvió a buscar protagonismo en redes sociales emitiendo opiniones sobre...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...