Retiran los basureros “trillizos” de la ciudad y su reposición es incierta

Cochabamba
Publicado el 21/07/2024 a las 2h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 220 basureros denominados “trillizos” para la basura que generaban los transeúntes fueron retirados de puntos estratégicos de la ciudad por el mal uso que le daban las personas al dejar su basura domiciliaria. ¿Es una medida definitiva o se los repondrá? 

Los “trillizos” se instalaron hace 11 años como una opción para que las personas en vez de echar la basura a la calle la depositen de manera clasificada en estos recipientes. Se colocaron más de 400 en diferentes puntos, pero con el tiempo se fueron quitando, porque no cumplían su finalidad y formaban basurales.

El gerente de Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA), César Quispe, dijo que constataron que la gente dejaba basura domiciliaria, incluso fuera de los basureros.

“No tenía sentido mantenerlos cuando su principal función era para los ciudadanos que estaban al paso y no para los vecinos. Esto representaba un foco de infección y era necesario retirarlos”, indicó.

Los Tiempos realizó un recorrido por diferentes calles del centro de la ciudad y constató que los tubos se encuentran cortados y en algunos lugares EMSA instaló letreros en donde se menciona sanciones económicas en el caso de depositar basuras en vía pública. 

La eliminación del servicio molestó a algunos transeúntes. “Ponen letreros de advertencia, pero no nos dan opciones para la población. ¿Tengo que llevar mi basura a mi casa o qué nos proponen las autoridades?”, cuestionó un peatón, Josué Castro. 

Otro ciudadano, Hugo Velarde, dijo que el retiro fue repentino y la Alcaldía debió haber anunciado si existen otras alternativas para los desechos pequeños. “De la noche a la mañana desaparecieron, la Alcaldía no comunicó nada ni tampoco se sabe si lo instalarán nuevamente. Creo que eran efectivos”, observó.  

La falta de basureros en las calles fue motivo de crítica por varias cuentas de TikTok, que también piden su reposición. 

La ausencia de estos contenedores se nota en las calles. Existen residuos en varias vías públicas y en el recorrido que realizó Los Tiempos se constató que incluso los protectores de los plantines se convirtieron en depósitos. 

 

Refuerzo

Luego del retiro de los trillizos, Quispe dijo que se colocaron varios contenedores verdes en puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en mercados. Se prevé que se instalen otros más hasta fin de año. Asimismo, declaró que los carros basureros recorren diariamente y en diferentes horarios las calles del centro. 

 

Proyecto

El exjefe de Residuos Sólidos y Líquidos Elías Abularach dijo en enero de este año que se realizaban pruebas piloto en el parque Fidel Anze y luego se contemplaba instalar basureros inteligentes en el centro. De momento, no existe información sobre el avance de esta prueba.

EMSA y la Dirección de Medio Ambiente trabajan en un proyecto. Quispe anunció que se prevé colocar contenedores pequeños en plazas y otros puntos estratégicos. Los detalles serán anunciados en conferencia de prensa en agosto. 

 

Vecinos 

El presidente del distrito 10 del centro histórico, Julio Gandarillas, lamentó que los vecinos hayan dado un mal uso a los contenedores “trillizos”, cuando la finalidad era para los transeúntes. Ante la falta de estos espacios, pidió a los comerciantes que están en las aceras que dispongan de basureros para los ciudadanos que están al paso.  “Basureros en las calles son necesarios”, agregó. 

Contó que la organización territorial de base (OTB) Cobija solicitó al Distrito y a la Alcaldía la reposición de basureros en su plaza y se comprometió a cuidar que ningún vecino lo utilice con otro fin que no sean basuras de transeúntes. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...
El precio de los bonos soberanos en dólares de Bolivia alcanzó al nivel más alto en más de dos años, según el reporte de la revista especializada Bloomberg.

Actualidad
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...