La falta de diésel frena el recojo de basura y obras en las alcaldías

Cochabamba
Publicado el 30/10/2024 a las 6h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La escasez de diésel  por los bloqueos afecta la ejecución de obras y el acceso a servicios básicos en los municipios de Cercado y Quillacollo.

Desde la pasada semana, la basura no se recoge en los barrios de Quillacollo por falta de combustible. El secretario general de la Alcaldía, Gilmar López, informó ayer que el servicio está limitado y que se hicieron ajustes para evitar la acumulación de residuos sólidos.

“Hemos habilitado puntos de acopio específicos para recoger la basura, tampoco estamos dejando de atender con el servicio a las unidades educativas ni a los centros de salud”, aclaró.

Sin embargo, López reconoció que la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (EMAQ) no está trabajando al 100 por ciento por la carencia de diésel para los equipos pesados.

En un recorrido, Los Tiempos constató ayer que, por la suspensión del servicio, los vecinos comenzaron a dejar sus bolsas de basura en las calles y aceras.

Algunos vecinos indicaron que esta es la segunda semana que el carro basurero no circula por su zona.

Respecto a la ejecución de obras, el secretario general  indicó que priorizan algunos proyectos y que esperan retomar el resto cuando la situación mejore.

En Cercado, el panorama es similar. El  jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Dennis Rosales, sostuvo que el 90 por ciento de la maquinaria está paralizada por la falta de combustible y el diésel de reserva se usa sólo en casos de emergencia.

Comentó que, por la dificultad, el trabajo de limpieza de las torrenteras, canales y ríos se realiza de forma manual. “El avance es del 88 por ciento y se tienen 10 cuadrillas, pero la meta es cumplir antes de la época de lluvias”, concluyó.

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
La laguna Alalay está en uno de sus mejores niveles de agua de los últimos años, debido a las lluvias y el trabajo técnico ambiental

Tras dos semanas de obstruir el acceso al botadero de de K’ara K’ara los bloqueadores
Tras 15 días de bloqueo en el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara, se logró una tregua con los vecinos del sector.
Tras 15 días de bloqueo, la noche de este sábado se logró un acuerdo de 5 puntos que posibilitó levantar el bloqueo y reabrir el botadero de K’ara K’ara hasta el 21 de abril.
Representantes de la Agencia de Infraestructura y Equipamiento Médico (Aisem) socializaron el viernes el cronograma de reinicio de proyecto de unidad de radioterapia a representantes de la Asociación...


En Portada
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
El registro de las alianzas políticas y la inscripción de los candidatos definirá el escenario electoral

“En cualquier escenario político futuro, el sector privado va a ser un factor esencial para la solución de la crisis y la reconstrucción del país”
La laguna Alalay está en uno de sus mejores niveles de agua de los últimos años, debido a las lluvias y el trabajo técnico ambiental
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la población del país

Actualidad
El registro de las alianzas políticas y la inscripción de los candidatos definirá el escenario electoral
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
La laguna Alalay está en uno de sus mejores niveles de agua de los últimos años, debido a las lluvias y el trabajo...
“En cualquier escenario político futuro, el sector privado va a ser un factor esencial para la solución de la crisis y...

Deportes
El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ha conquistado este domingo el Gran Premio de Japón, tercera prueba del...
Real Tomayapo propinó un golpe certero a Bolívar en el estadio IV Centenario, con un triunfo por 2-1 con los goles...
Gilbert Álvarez contribuyó a la victoria por goleada de Once Caldas sobre América de Cali (3-0), en una jornada...
El fútbol profesional en Bolivia volvió a demostrar su predilección por el mercador argentino

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la...
Por si un día volvemos narra la epopeya personal de una mujer luchadora, carismática y admirable
06/04/2025 Cultura