Empresas de la ICAM reclaman el pago de deuda de Bs 7,9 millones a la Alcaldía

Cochabamba
Publicado el 05/09/2025 a las 9h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) informó ayer que la Alcaldía tiene una deuda de 7,9 millones de bolivianos con cuatro empresas afiliadas que prestan servicios al municipio.

El presidente de la ICAM, Amílkar Rocha, señaló: “Estamos hablando de empresas que cumplen con la ciudad, pero que no reciben los pagos correspondientes. Esto complica la continuidad de los servicios y pone en riesgo la estabilidad de los trabajadores y sus familias. El municipio tiene que cumplir sus contratos, que vienen desde 2022”.

Según la ICAM, las firmas afectadas son el Grupo Balac, Vecomar SRL, Línea Horizontal SRL y Movar S.A.

El representante de Grupo Balac, Arturo Valenzuela, indicó que la Alcaldía adeuda Bs 1,6 millones a su empresa. “Nos dedicamos al mantenimiento vial y tenemos más de 15 empleados directos. Estas deudas nos desestabilizan e imposibilitan participar en nuevas licitaciones. Hemos enviado cartas desde marzo de 2023 sin respuesta”, dijo.

El gerente de Vecomar, Mauricio Arandia, señaló que la deuda con su compañía alcanza casi Bs 3,7 millones por la provisión de cemento asfáltico. “Ya no podemos seguir cargando con tanto. Nos afecta en las líneas de crédito, en el pago a trabajadores y proveedores. Hemos tenido que detener la provisión de material”, explicó.

Desde Línea Horizontal, Elsa Estrada afirmó que la Alcaldía debe más de Bs 2,1 millones por la entrega del desayuno escolar. “Nosotros damos empleo a más de 100 personas y trabajamos con productores de fruta. Ya estamos al borde de la quiebra porque los proveedores nos cortaron el crédito y la deuda no se paga”, declaró.

Finalmente, Movar, reportó una deuda de Bs 500.000 por la venta de un camión balde en 2023.

Déficit

En tanto, el alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó que la reducción de ingresos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) generó un déficit de 460 millones, lo que obligó a paralizar cerca del 50% de las obras municipales.

Murillo explicó que en 2020 el municipio percibía Bs 159 millones por IDH, pero en 2025 la cifra se redujo a Bs 74 millones, de los cuales solo Bs 23 millones fueron desembolsados hasta julio.

La autoridad señaló que esta situación afecta programas como el desayuno escolar, que requiere Bs 62 millones, además de proyectos de infraestructura y pago a proveedores. A esto se suma la escasez de combustible, que retrasa la ejecución de obras.

Murillo adelantó que el municipio impugnará los resultados del Censo por la reducción de habitantes registrados en distritos como Pacata, Arrumani, Uspha Uspha y Santiváñez, lo que también incide en la coparticipación tributaria.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras ausentarse por tres meses por su campaña presidencial, ayer, retornó al municipio el alcalde Manfred Reyes y advirtió en su primera reunión de gabinete...
Cochabamba respiró un aire de buena calidad el domingo debido a que la contaminación atmosférica se redujo en más del 50% el Día Nacional del Peatón y el...

Manfred Reyes Villa retornó este lunes sus funciones en la Alcaldía de Cochabamba y descartó la reelección en las subnacionales, aunque analiza su posible participación en la carrera electoral por la...
Las ciudades de todo el país celebraron el “Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra”, una iniciativa impulsada por la Ley 150/2028, que promueve la reducción de la...
Este domingo 7 de septiembre se llevó a cabo en la ciudad de Cochabamba el “Día Nacional del Peatón y el Ciclista”, una jornada que promueve la conciencia ambiental, la actividad física y la...
Cochabamba vive este domingo 7 de septiembre el Día Nacional del Peatón y el Ciclista con avances en la legislación para el uso de la bicicleta, pero con dificultades para aplicarla y dar seguridad...


En Portada
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC)...
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en partido a jugarse en el estadio...

Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con identidades falsas y con una “vida de lujos...
 El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y adolescentes frente a delitos sexuales...
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...

Actualidad
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de...
 El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y...
Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con...
El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, pidió ayer que el Gobierno garantice la provisión...

Deportes
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en...
Tranquilo, con la serenidad que la da el haber llevado a la Selección Nacional a pelear la última fecha de...
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de...
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...