Quillacollo celebra su 120 aniversario entre tradición y desafíos

Cochabamba
Publicado el 14/09/2025 a las 7h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Quillacollo conmemora este 14 de septiembre su 120 aniversario de fundación con una serie de actos cívicos y culturales, que incluyeron el tradicional desfile de teas, una misa en el templo de San Ildefonso y el desfile cívico por las principales calles del municipio. Durante estos días, la Alcaldía entregó obras de asfaltado urbano y puso en funcionamiento la nueva Farmacia Integral Municipal.

Historia y cultura

Fundado el 14 de septiembre de 1905 por Joan de Soliz y Francisco Moya, Quillacollo ha experimentado hitos históricos que han marcado su desarrollo. El periodista Ejecutivo de la Prensa del Valle Bajo, Walter Gonzales, explicó que el primero de estos hitos fue la elevación al rango de ciudad en 1900 y su posterior creación como provincia en 1905, como resultado de cambios administrativos y modernizadores. Otros hechos incluyen la llegada del tranvía en 1910, la construcción del ferrocarril de occidente en 1917, la instalación de la fábrica Manaco en 1947 y la fundación del Colegio Calama, que permitió a los jóvenes acceder a la educación secundaria sin migrar a Cochabamba.

El municipio también se proyecta internacionalmente a través de la festividad de la Virgen de Urkupiña, celebrada en países como Brasil, Estados Unidos, España, Italia, etc. Gonzales indicó que Urkupiña se ha convertido en un referente internacional de fe y sincretismo cultural. Actualmente, su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco se encuentra en evaluación.

Quillacollo mantiene actividades económicas centradas en la agricultura y el turismo religioso. Lizeth Beramendi, exasambleísta y actual secretaria ejecutiva de la agrupación “Unidas en Democracia y Libertad”, señaló que aún hay mucho por trabajar en la gestión de proyectos y la prestación de servicios públicos.

Entre los retos se encuentra el acceso a servicios básicos: más del 80% de la población consume agua de pozos sin tratamiento y alrededor del 70% carece de alcantarillado. Además, algunas zonas no cuentan con alumbrado público ni con una planta de tratamiento para el manejo de residuos sólidos. En salud, el municipio dispone de un hospital de segundo nivel, el Benigno Sánchez, que enfrenta saturación de pacientes, indicó.

Planificación y educación

El crecimiento demográfico ha generado la necesidad de mejorar la infraestructura educativa. Gonzales señaló que hay 12.000 estudiantes que cada año egresan de secundaria y no todos pueden acceder a la Universidad Mayor de San Simón, por lo que es necesaria una universidad propia.

Gonzales concluyó que la organización y la planificación son necesarias para el desarrollo del municipio. “Tenemos que ordenarnos, expandirnos de forma planificada y proteger nuestras áreas productivas. Solo será posible si dejamos nuestras diferencias y ejecutamos una planificación conjunta”, indicó. Quillacollo, con su historia, sus festividades y su crecimiento económico, enfrenta al mismo tiempo retos en servicios básicos, salud y educación.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades productivas, que van desde el turismo, la...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...

Cochabamba, el corazón de Bolivia y capital de los valles, atrae a miles de turistas cada año, con su clima templado, su incomparable gastronomía, sus destinos ecoturísticos, sus bebidas artesanales...
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea Legislativa Departamental. Los desfiles...
Cochabamba ha sido, y continúa siendo, un epicentro de pensamiento ideológico, de la movilización social y la acción política transformadora, coinciden los expertos.
Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron recibidos en medio de aplausos por...


En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...

Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
Cochabamba, el corazón de Bolivia y capital de los valles, atrae a miles de turistas cada año, con su clima templado, su incomparable gastronomía, sus destinos...

Actualidad
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...
En el marco del 215 aniversario de la gesta libertaria de Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales Privadas...
Cochabamba, el corazón de Bolivia y capital de los valles, atrae a miles de turistas cada año, con su clima templado,...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...