Conservatorio Milán celebra 20 años con recital de gala

Cultura
Redacción Central
Publicado el 10/10/2007 a las 0h00

Con varios de sus egresados realizando cursos de especialización en ciudades de Europa, EEUU y América, además de otros tantos dedicados a la enseñanza y otros al ejercicio concertístico en el país, el Conservatorio Profesional de Música "Milán" celebra optimista los 20 años de su creación
El cierre de las actividades de su aniversario es hoy en el teatro Achá, con un recital de gala a las 19:30. Participan los alumnos y profesores del Conservatorio.
Para la directora, Sara Milán, estas dos décadas de trabajo han sido altamente positivas para su desarrollo. "Se ha tratado de dar una educación formal a través de las materias teórico musicales, materias pedagógicas e instrumentales", explicó la maestra.
Milán recuerda que cuando iniciaron el trabajo de la entonces denominada Academia de Guitarra junto a su padre, David Milán, lo hicieron con no más de seis alumnos.
Sin embargo, actualmente la gente que se ha formado en el Conservatorio realiza conciertos o se dedica a trabajo docente en instituciones como el Instituto Laredo o la Academia Nacional de Música Man Césped.
"Hemos logrado un nivel altamente profesional a través de una lucha constante por traer profesores extranjeros, como los cubanos Jesús Ortega, Gerardo Pérez y Alexis Méndez; además de una serie de talleres y seminarios que les hemos dado paralelamente a su formación regular".
El conservatorio Profesional de Música "Milan" con R. M. 041, bajo la dirección de Sara Milán Barrón, "hoy en día es el primer conservatorio que otorga Títulos en Provisión Nacional, para lo cual cuenta con una infraestructura adecuada, un personal docente idóneo, licenciados en música, concertistas, marcando así un hito en la historia y vida cultural de Cochabamba", según Sara Milán.
Se proyecta a la sociedad
Coincidiendo con su vigésimo aniversario, el Conservatorio Profesional de Música Milán esta gestión cambia de sede a otra que le confiere mayores ventajas a su trabajo.
"Es una proyección más hacia lo social, lo cultural, pero no dentro de nuestras cuatro paredes, sino para que nuestras actividades se difundan", explicó Sara Milán, directora del Conservatorio.
Para ello, la nueva instalación de la calle Junín cuenta con un amplio auditorio bautizado con el nombre de "Salón David Milán", desde el cual se difundirá la música, habrá charlas, seminarios y presentaciones de los alumnos del conservatorio. Milán aclaró que el auditorio estará abierto no solamente a los integrantes de la institución, sino también a todas las personas interesadas en difundir actividades culturales, no solamente en música, sino también en otras disciplinas artísticas.

Tus comentarios

Más en Cultura

La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el viernes, con seis diferentes actividades en...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que tendrá lugar en Santiago de Chile del...

Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba, en conmemoración al día universal de este género artístico.
En español ya existe la palabra "vestíbulo", pero ¿sería correcto adaptar el extranjerismo "hall" como "jol"? La respuesta de la Real Academia Española (RAE) es afirmativa, al igual que lo son las...
El colombiano Gabriel García Márquez, la chilena Isabel Allende y el argentino Jorge Luis Borges son los autores más traducidos del español a otros idiomas, según las tendencias que refleja el Mapa...
La escritora y traductora argentina María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis Borges, falleció este domingo a los 86 años, informaron fuentes allegadas.

En Portada
Los maestros urbanos cumplen su segundo día de huelga de hambre y aseguran que continuarán con su paro de 48 horas hasta lograr que se frene la aplicación de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Los delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reúnen la tarde de este viernes con diversas organizaciones sociales, pueblos...
Después de cinco semanas, el Sedes registró un deceso por complicaciones de Covid-19 de una paciente de 95 años de edad que aparentemente no tenía completo su...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz planteará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que los recibirá este jueves; la aplicación de...
La Policía de Brasil capturó al boliviano Jorge A. G. R., alias "narco fantasma",  acusado de ser un capo del narcotráfico que "bombardeó" con droga la...

Actualidad
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz planteará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que los...
Los maestros urbanos cumplen su segundo día de huelga de hambre y aseguran que continuarán con su paro de 48 horas...
Los delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reúnen la tarde de este viernes con diversas...
El papa Francisco "sufre una infección respiratoria que requerirá unos días de tratamiento médico hospitalario adecuado...

Deportes
El Kremlin prometió hoy defender "por todos los medios" los intereses de sus deportistas después de la decisión del COI...
La tenista cochabambina Catalina Padilla Udaeta logró avanzar a la tercera ronda del Torneo Internacional de Tenis J-...
Heung-min Son, delantero del Tottenham Hotspur, se siente "responsable" de la marcha de Antonio Conte del club, debido...
La FIFA ha extendido a todo el mundo la sanción de 30 meses sin poder ejercer que pesa sobre Fabio Paratici, actual...

Tendencias
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...
Cochabamba tendrá este 1 de abril un evento internacional sobre tecnología destinado a mujeres. El Women 's Day...
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
Virgilio Martínez y Marsia Taha, chefs prestigiosos de América Latina ofrecerán un menú conjunto este 31 de marzo.

Doble Click
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que...
La ministra de Igualdad, Irene Montero, recordó que la nueva Ley de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos...