Conservatorio Milán celebra 20 años con recital de gala

Cultura
Redacción Central
Publicado el 10/10/2007 a las 0h00

Con varios de sus egresados realizando cursos de especialización en ciudades de Europa, EEUU y América, además de otros tantos dedicados a la enseñanza y otros al ejercicio concertístico en el país, el Conservatorio Profesional de Música "Milán" celebra optimista los 20 años de su creación
El cierre de las actividades de su aniversario es hoy en el teatro Achá, con un recital de gala a las 19:30. Participan los alumnos y profesores del Conservatorio.
Para la directora, Sara Milán, estas dos décadas de trabajo han sido altamente positivas para su desarrollo. "Se ha tratado de dar una educación formal a través de las materias teórico musicales, materias pedagógicas e instrumentales", explicó la maestra.
Milán recuerda que cuando iniciaron el trabajo de la entonces denominada Academia de Guitarra junto a su padre, David Milán, lo hicieron con no más de seis alumnos.
Sin embargo, actualmente la gente que se ha formado en el Conservatorio realiza conciertos o se dedica a trabajo docente en instituciones como el Instituto Laredo o la Academia Nacional de Música Man Césped.
"Hemos logrado un nivel altamente profesional a través de una lucha constante por traer profesores extranjeros, como los cubanos Jesús Ortega, Gerardo Pérez y Alexis Méndez; además de una serie de talleres y seminarios que les hemos dado paralelamente a su formación regular".
El conservatorio Profesional de Música "Milan" con R. M. 041, bajo la dirección de Sara Milán Barrón, "hoy en día es el primer conservatorio que otorga Títulos en Provisión Nacional, para lo cual cuenta con una infraestructura adecuada, un personal docente idóneo, licenciados en música, concertistas, marcando así un hito en la historia y vida cultural de Cochabamba", según Sara Milán.
Se proyecta a la sociedad
Coincidiendo con su vigésimo aniversario, el Conservatorio Profesional de Música Milán esta gestión cambia de sede a otra que le confiere mayores ventajas a su trabajo.
"Es una proyección más hacia lo social, lo cultural, pero no dentro de nuestras cuatro paredes, sino para que nuestras actividades se difundan", explicó Sara Milán, directora del Conservatorio.
Para ello, la nueva instalación de la calle Junín cuenta con un amplio auditorio bautizado con el nombre de "Salón David Milán", desde el cual se difundirá la música, habrá charlas, seminarios y presentaciones de los alumnos del conservatorio. Milán aclaró que el auditorio estará abierto no solamente a los integrantes de la institución, sino también a todas las personas interesadas en difundir actividades culturales, no solamente en música, sino también en otras disciplinas artísticas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...

En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...