Coelho admite experiencias homosexuales en su biografía

Cultura
Redacción Central
Publicado el 30/05/2008 a las 0h00

Río de Janeiro | Efe
El escritor Paulo Coelho, el brasileño con mayor número de libros vendidos en todo el mundo, admitió haber tenido experiencias homosexuales en tres ocasiones, afirmó su biógrafo, el periodista Fernando Morais, en declaraciones publicadas hoy por la prensa local.
Según Morais, en las extensas entrevistas que tuvo con Coelho para escribir la biografía autorizada, el autor de "El Alquimista" admitió que tuvo tres experiencias homosexuales en su vida, pero que en apenas una ocasión consumó totalmente el acto.
"Pero Paulo no es ex homosexual simplemente porque nunca lo fue.
Él fue, vio y salió de la experiencia convencido de que no quería nada de aquello", aseguró el biógrafo en las declaraciones que concedió a una columna de sociales del diario Folha de Sao Paulo.
La biografía del escritor de "El diario de un mago" será lanzada el 9 de junio próximo en Río de Janeiro aún sin local definido, según admitió Morais.
Ello porque, de acuerdo con las declaraciones del biógrafo al diario paulista, la Academia Brasileña de las Letras (ABL), de la que Coelho es miembro, supuestamente se negó a ceder sus salones para el evento por las críticas a académicos que al parecer contiene la biografía.
Según Morais, Coelho asegura que mientras defendía la imagen de Brasil en el exterior cuando en el país se registraban matanzas de indios algunos académicos conspiraban contra él para impedirle ser elegido como otro de los "inmortales" de la Academia.
Coelho, cuyo ingreso a la Academia era resistido por muchos intelectuales que consideraban su obra como literatura esotérica o de "auto-ayuda", fue elegido finalmente como miembro de la institución en julio de 2002, tras haber sido rechazado en otros intentos.
El escritor fue elegido "inmortal" en una votación en la que obtuvo el apoyo de 22 académicos, contra 15 que prefirieron al ex diplomático Helio Jaguaribe, cuya obra se ajusta más al tenor académico más tradicional.
Pese a su ingreso a la Academia, Coelho apenas ha asistido a cinco de las 200 sesiones que la ABL ha programado desde que el popular autor fue elegido miembro.
Voceros de la Academia consultados por Efe dijeron desconocer cualquier veto a que el escritor utilice los salones de la institución para el lanzamiento de la biografía.
Coelho, a punto de cumplir 60 años y que esta semana está participando en eventos en Europa para celebrar el vigésimo aniversario del lanzamiento de "El Alquimista", también es autor de éxitos en ventas como "Once minutos", "Brida", "El zahir", "Verónica decide morir", "El demonio y la señorita Prym" y "Maktub".

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...

En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...