Wall-E, el mejor filme del año para crítica de EEUU

Cultura
Redacción Central
Publicado el 28/06/2008 a las 0h00

Los Ángeles | Efe
Los estudios Pixar, creadores de joyas de la animación como "Toy Story" (1995), "Finding Nemo" (2003) o "Ratatouille" (2007), se ha superado a sí mismo en "Wall-E", la mejor película en lo que va de año para la crítica estadounidense.
"Wall-E" se convertirá a partir de este fin de semana, presumiblemente, en el noveno éxito consecutivo para la compañía, que desde 1995 ha estrenado otras cintas de gran éxito como "A Bugs Life" (1998), "Toy Story 2" (1999), "Monsters, Inc." (2001), "The Incredibles" (2004) y "Cars" (2006).
"Es un clásico instantáneo, la mejor película del año hasta ahora", afirmó Tom Charity, crítico especializado de la cadena de televisión CNN. "Hemos crecido acostumbrados a esperar sorpresas de Pixar, pero "Wall-E" se adentra en nuevos territorios", apuntó A.O.
Scott, crítico del New York Times.
"Wall-E", a medio camino entre el "E.T." de Steven Spielberg y el "Short Circuit" (Cortocircuito) de John Badham, es el último robot sobre la faz de la Tierra, un paraje post-apocalíptico debido a la extrema contaminación y al calentamiento de la superficie.
Programado para limpiar escombros, algo que ha hecho en total soledad -sin contar la presencia de la cucaracha Hal, uno de los guiños a "2001: A Space Odyssey", de Stanley Kubrick- durante 700 años (la acción se sitúa en 2700), su vida dará un vuelco al conocer a EVE, una robot que busca cualquier resquicio que permita a los humanos volver a habitar el planeta.
En esos siglos de constante trabajo, Wall-E ha desarrollado un pequeño problema en su sistema: adquirió personalidad, y aunque una inmarchitable cinta VHS de "Hello, Dolly" le acompaña en sus momentos de soledad, al fin encuentra una presencia verdadera en EVE.
El filme, que se estrenó ayer en cerca de 4.000 salas de EEUU y Canadá y cuyo coste de producción rondó los 180 millones de dólares, se espera que recaude entre 50 y 75 millones de dólares en sus tres primeros días de exhibición.
Cada estreno de Pixar ha alcanzado la primera posición en la taquilla estadounidense en su primer fin de semana y "The Incredibles" otorgó al estudio su mejor cifra hasta ahora, con 70,5 millones de dólares.
Poema cinematográfico
La mente detrás de la película es Andrew Stanton, guionista de las cinco primeras obras de Pixar, co-director de "A Bug"s Life", productor ejecutivo de "Monsters, Inc" y ganador de un Óscar por "Finding Nemo", el mayor éxito global de la compañía, con 866 millones de dólares recaudados en todo el mundo.
"Los primeros 40 minutos de "Wall-E", en los que apenas hay diálogo y casi no aparece ninguna figura humana, son un poema cinematográfico de tanto ingenio y belleza que sus oscuras implicaciones tardan en ser asimiladas", agregó Scott.
Y es que el filme trata, a través de una óptima apta para todos los públicos, la potencial extinción de la raza humana, un tema que recientemente han tratado películas como "A.I" (2001), de Steven Spielberg; "I Am Legend" (2007), de Francis Lawrence o "The Happening" (2008), de M. Night Shyamalan.
Pero también hay espacio para el romance y el que viven Wall-E y Eve es todo un homenaje al cine mudo. A los enamorados sólo se les escucha gritar desesperadamente sus respectivos nombres, pero sus gestos y sus movimientos "componen una historia de amor dulce y simple que es pura emoción", según Scott.
Para el recuerdo quedará la escena en la que ambos personajes trazan un recorrido por la Vía Láctea, con Wall-E propulsado por un extintor de fuegos, persiguiendo a EVE después de que ésta le haya demostrado su cariño en plena galaxia.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...

En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...