Cereceda y el Cedla ganan los premios de la Fundación PIEB

Cultura
Redacción Central
Publicado el 24/09/2008 a las 0h00

"Estoy muy, muy contenta. Pensar que una ha podido contribuir a la sociedad boliviana con sus estudios e investigaciones es algo muy grato y mucho más si esto es reconocido", dijo ayer la antropóloga e investigadora Verónica Cereceda Bianchi, pocas horas después de conocer que es la flamante Premio Nacional en Ciencias Sociales y Humanas Fundación PIEB 2008, en la categoría Premio a la Trayectoria Intelectual.
Y en la categoría Premio a la Contribución Institucional, el galardonado del PIEB este año es el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).
En contacto telefónico desde Sucre, Cereceda destacó el trabajo junto a ASUR, la fundación que dirige. "Hay todo un ejemplo que mostrar de cómo se puede revivir el pensamiento, la creatividad y el arte en las poblaciones originarias que parecen decaídas. Y, sin embargo, hay todo un espíritu que se puede apoyar, que puede renacer haciendo las lindas cosas del pasado precolombino y de las cuales estamos orgullosos", explicó Cereceda, quien tiene varias publicaciones sobre textiles, y con ASUR promueven la confección de éstos en varios lugares del país.
La Premio Nacional en Ciencias Sociales tiene varios títulos académicos en universidades tanto europeas, como latinoamericanas: Diploma de Estudios Antropológicos, Maestría en Antropología, Doctorado en Semiótica General y Doctorado en Etnología.
"Desde sus comienzos ha buscado acompañar la investigación con acciones generadoras de impacto social escritura de numerosos textos destinados a la educación popular, realización de un periódico en lengua quechua, entre otros. De ese modo, su producción intelectual está reflejada en más de 20 publicaciones relacionadas con la temática étnica, sin dejar de mencionar los trabajos de campo, trabajos museográficos, seminario y talleres", según una nota de prensa del Programa de Investigaciones Estratégicas en Bolivia (PIEB).
En la primera versión de este premio, en 2006, los galardonados fueron Luis Cachín Antezana Juárez y el Taller de Historia Oral Andina (THOA).
El jurado
El jurado que calificó las postulaciones y decidió otorgar los premios a Cereceda y al Cedla fue conformado por Salvador Romero Pittari, Jürgen Riester, Hans van den Berg, Reymi Ferreira y Carlos Rosso Orozco.
Sobre el premio a Cereceda, Romero Pittari (sociólogo, investigador y docente) dijo que la antropóloga ha contribuido ampliamente a las ciencias sociales en Bolivia "y ha ayudado a descifrar el significado de los tejidos andinos, con conceptos propios, recuperando y revitalizando el arte del tejido, labor que ha sido valorada y reconocida a nivel nacional e internacional".
El Maestro Carlos Rosso Orozco, gestor cultural y director del Departamento de Cultura y Artes de la UCB, también miembro del tribunal, comentó que la valoración de las candidaturas fue "difícil y afanosa" porque tanto los nominados a la trayectoria intelectual como los postulados a la contribución institucional son de gran valía.
Aporte a la investigación
"Como resultado del examen de cada una de las candidaturas, el jurado calificador del Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas convino en otorgar el Premio a la Contribución Institucional al Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla)", señala el aaacta del tribunal que sesionó este 22 de septiembre en la ciudad de La Paz.
Según el documento, la decisión responde al "aporte sostenido a la investigación social en el país que ha contribuido a colocar, en el debate público y en la elaboración de políticas, los temas del trabajo en el campo y en la ciudad, además de haber aportado a la formación de equipos de investigadores que han favorecido el avance de la investigación en estas disciplinas".
El Cedla se ha dedicado desde 1985 a producir conocimiento aplicado, con el propósito de responder a la problemática económica urbana y rural en el país.
La institución se autodefine como "un centro de investigación que genera conocimiento y reflexión crítica sobre el capitalismo desde la centralidad del trabajo. Esa modalidad de reflexión tiene el propósito de someter a escrutinio los fundamentos y finalidades del orden social, con el objetivo de fortalecer las luchas sociales dirigidas a superar las relaciones de subordinación y dominación".
LOS PREMIOS
*Verónica Cereceda Bianchi, ganadora de la categoría Premio a la Trayectoria Intelectual de la Fundación PIEB, recibirá como premio la "Escultura del saber", trabajada por el artista Juan Bustillos, y Bs 25.000.
*El Cedla, premiado en la categoría Premio a la Contribución Institucional, será galardonado con una plaqueta de reconocimiento y Bs 15.000. Los premios serán entregados en octubre.
*El Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas Fundación PIEB fue instituido en 2006 con el objetivo de reconocer una labor casi silenciosa pero trascendental como es la de las personas, individuales o colectivas, e instituciones que producen conocimiento a favor del desarrollo de Bolivia.
*Instituciones, investigadores, académicos e intelectuales del país han acogido esta iniciativa de la Fundación PIEB como una posibilidad de premiar los importantes y destacados esfuerzos que se hacen en el país por investigar, conformar una comunidad académica y acompañar los cambios que vive la sociedad boliviana con herramientas generadas en el saber.
APORTE DE CERECEDA
*La contribución intelectual de Verónica Cereceda está concentrada en el campo de la antropología, el etnodesarrollo, la museología, la iconografía, la semiología. También incursionó en el teatro popular, la educación popular y la dirección editorial.
*Entre las recientes producciones bibliográficas de Cereceda se encuentra '?Una estética de la pobreza? Los textiles chipaya del sur Carangas, artículo publicado en prensa este año. Semiología de los textiles andinos: las talegas de Isluga, en el tomo especial de la Revista Chungara de Arica, Chile, editado este 2008.
*En 2006 publicó '?Infiernos cristianos, infiernos andinos? Mundos demoníacos en la imaginería actual de Los Andes, contenido en la Enciclopedia Iberoamericana de Religiones: Tomo Mitologías. Y Los diseños de los textiles de Tinkipaya, una edición de ASUR y Manos Unidas. A los que se suman textos en francés e inglés, a través de los cuales ha ampliado hacia otros países la difusión de su conocimiento.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de miles de jóvenes como ella. ¿Cómo...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...

En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...