Avanza el ReacTable, un experimento musical
Redacción Internacional | Efe
Imaginemos que, en una sala en penumbra, asistimos a una "jam session" de música electrónica en la que el artista genera sonidos modelando plastilina sobre un instrumento musical electrónico, el "ReacTable".
Sería un concierto increíble, '?no?. Pero todavía, y tan sólo todavía, no se ha producido, aunque los creadores del "ReacTable", el último grito en música electrónica, están investigando en esa línea, indicó a Efe el ingeniero austríaco Martin Kaltenbrunner.
O, también, con otros objetos como un trozo de manguera movido por el músico sobre el "ReacTable" y donde las formas creadas fuesen las precursoras del sonido; en definitiva, hacer música mediante la manipulación táctil y visual de unos elementos con diversas formas y texturas colocados sobre esta mesa electrónica.
Este es el futuro de un instrumento que ya lleva tiempo dando que hablar, sobre todo desde que lo empleasen músicos como Peter Gabriel o la cantante islandesa Björk, quien lo incorporó a su gira "Volta" (2007), y que ganó, además, el pasado mes de septiembre, el considerado Oscar de la música electrónica, el Golden Nidal del festival Ars Electronica de Linz (Austria).
Y es que el concepto de que la música son tan sólo notas pertenece al pasado, y con el "ReacTable" se evidencia y potencia la estructura plástica de la música a nivel de texturas y colores.
El "ReacTable" con forma de mesa circular y que parece un "juguete" según Kaltenbrunnerfue diseñado "ex profeso" como un nexo de interacción "social" para que pareciese un "simple juego" en el que su instrumentalización se generase a través de la manipulación "visual y tangible" sobre su superficie plana.
Y, además, el "ReacTable" creado por cuatro investigadores del Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) entre los cinco primeros del mundo: dos españoles, Sergi Jordá y Carlos Alonso, y dos austríacos, Martin Kaltenbrunner y Günter Geiger, se toca sin necesidad de haber asistido al Conservatorio.
El equipo cuenta "con un background amplio" de ingeniería y música de esto último "unos más que otros", confesó Kaltenbrunner, y está liderado por Sergi Jordá, quien avanzó a Efe que el "ReacTable" se exhibe estos días en Sevilla (España) en la Biacs3 (Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla).