Escritor Mario Benedetti está en cuidados intermedios
Montevideo | Ap
El escritor Mario Benedetti padece una enfermedad digestiva crónica que le ha producido un sangrado originado en el colon y se encuentra en estado delicado, se informó ayer oficialmente.
Un informe de los médicos Raúl Lombardi y María del Huerto Brotos, directora técnica del hospital donde está internado el escritor de 88 años, indica que Benedetti ingresó al centro el pasado viernes y que se encuentra en una sala de cuidados intermedios.
Un homenaje al escritor organizado por el Centro Cultural de España, donde se iban a leer algunos de sus poemas, se canceló en vista de su estado y del fallecimiento de la escritora y poetisa Idea Vilariño ayer.
"El Sr. Benedetti se encuentra internado desde el 24 de abril. El motivo del ingreso fue la necesidad de cuidados hospitalarios motivado por un empuje de su patología digestiva crónica que ya había determinado ingresos anteriores", dice el comunicado oficial, emitido ayer.
"Su estado de salud en el día de es delicado dado que se trata de un paciente añoso, portador de enfermedad respiratoria crónica de años de evolución con una enfermedad digestiva inflamatoria previa. Se encuentra internado en la unidad de cuidados intermedios", añade la misiva, suscrita por la Dirección Técnica del sanatorio Impassa.
El escritor ha estado virtualmente recluido en su domicilio desde hace más de un año, cuando comenzó a complicarse su estado de salud. Desde entonces estuvo interno en tres oportunidades, la primera entre enero y febrero del año pasado, cuando ya se había informado de su enfermedad de colon y sus problemas respiratorios. Inclusive se le llevaba la comida a su apartamento.
Don Mario, como se le dice amistosamente, ha recibido galardones internacionales que incluyen el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1999), el premio Iberoamericano José Martí (200l), el premio Internacional Menéndez Pelayo (2005) y la Orden "Francisco de Miranda, en su Primera Clase", la más alta distinción que concede el gobierno venezolano por aportes a la ciencia, la educación y el progreso de los pueblos (2007).
Homenaje al poeta paraguayo
Madrid | Efe
Cientos de personas homenajearon ayer en Madrid al escritor y poeta uruguayo Mario Benedetti, que se encuentra hospitalizado en Montevideo, para agradecerle su contribución a la igualdad y a la Defensa de los Derechos Humanos.
Durante el acto, dirigido por el poeta español Benjamín Prado y celebrado en la Biblioteca Nacional, estudiantes y escritores leyeron versos del poeta, y su amigo y editor en España, Jesús Visor, narró anécdotas del uruguayo y desveló a los asistentes detalles de su personalidad.
"No es majo porque es tímido, pero es una persona muy sencilla" -relató Visor-. No le gustaba firmar libros, se escondía tras los ejemplares e iba contabilizando cuántos firmaba, pero se quejaba poco".
Según Visor, el poeta uruguayo recibió el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1999) con "mucha sorpresa porque jamás pensó que le fueran a galardonar, aunque es una injusticia -dijo- que no haya recibido el Premio Cervantes".
También dijo que su relación con Benedetti comenzó por carta; que intentó que el poeta latinoamericano publicase en España, pero no quería publicar nada aquí hasta que Franco muriese".