Muestra recuerda en Berlín al naturalista Humboldt a través de sus discípulos

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 12/11/2009 a las 16h10

BERLÍN |

"Los estudios de los Viajes por América Central y del Sur" recuerda a partir de hoy en Berlín al célebre naturalista Alexander von Humboldt (1769-1859), con motivo del 150 aniversario de su muerte, a través de la obra de sus discípulos más destacados.

 "El objetivo de la exposición 'Reisestudien aus Mittel- und Südamerika' es insistir en que el trabajo de estos documentalistas, además de tener un carácter etnológico, es artístico", explicó hoy, en rueda de prensa, el director del Museo de Grabados de Berlín, Heinrich Schulze Altcappenberg.

 Así, exhibe cerca de 180 piezas, entre las que hay acuarelas, óleos, bocetos y hasta estudios de la naturaleza del siglo XIX, que contribuyeron en su día a describir con mayor profundidad el continente latinoamericano, y sobre todo, a conseguir que esta documentación adquiriese más fama en Europa.

 Siguiendo los pasos de su maestro Humboldt, Johann Moritz Rugendas (1802-1858), Ferdinand Bellermann (1814-1889) y Eduard Hildebrandt (1817-1868), emprendieron viajes por Latinoamérica.

 Según dijo la comisaria de la exposición, Sigrid Achenbach, en sus pinturas, Rugendas sobre México, Bellermann de Venezuela y Hildebrandt de Brasil relacionaron el arte y la naturaleza.

 Los tres mantuvieron una estrecha relación con Humboldt, quien les instruyó, al apreciar en ellos un gran talento y que incluso les mencionó en el segundo volumen de su obra, "Cosmos".

 Los dos ejes principales son mostrar la influencia de Humboldt, pero desde una nueva perspectiva, que por primera vez pese a las numerosas exhibiciones que ha protagonizado el naturalista en toda Europa, tiene "un enfoque más óptico y visual", apuntó Achenbach.

 Rugendas, con una estética plagada de fantasía y un estilo que roza de cerca el impresionismo, se ocupó en retratar paisajes naturales de lagunas y volcanes, pero sobre todo escenas urbanas y algunos retratos de la población indígena y mexicana, con un respeto por el folclore.

 De otro lado está Hildebrandt, quien destacó por su academicismo, su trazo delicado y su gran talento para el dibujo, que demuestra con sus acuarelas marítimas y sus estudios anatómicos de atunes y peces voladores.

 En cambio Bellermann se centró en la técnica del carboncillo, para mostrar su visión de los paisajes naturales de selvas y bosques, al tiempo que trabajó a fondo el estudio de las plantas.

 Junto a las pinturas de los tres discípulos, "Los estudios de los Viajes por América Central y del Sur" presenta además algunas referencias a Humboldt, como varias litografías en color que le presentan escribiendo en su estudio, un retrato en óleo que le hizo Hildebrandt o su busto esculpido por Christian Daniel Rauch.

 La mayoría de las obras estaban ya en poder del Gabinete de Grabados de la capital alemana, pues fueron regaladas al Museo por Federico Guillermo IV de Prusia, con Humboldt como intermediario, en 1850.

 La muestra, que se inaugura hoy, podrá visitarse hasta el próximo 11 de abril de 2010 en el Museo de Grabados, situado junto a la Filarmónica.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...

En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...