La película “Ben-Hur” celebra medio siglo desde su estreno

Cultura
Redacción Central
Publicado el 18/11/2009 a las 0h33

Los Ángeles | Efe

"Ben-Hur", la monumental película de William Wyler protagonizada por Charlton Heston en su papel más recordado, el de un aristócrata judío que sufre la traición de un amigo romano, cumple este miércoles, imbatida, medio siglo desde su estreno en EEUU.

Hay películas que quedan para la historia y la épica "Ben-Hur" es una de ellas. Fue el filme que ganó por primera vez 11 premios Óscar, los mismos que "Titanic" (1997) y "The return of the king" (2003), la tercera parte de "The lord of the rings". Sólo que con una particularidad: "Ben-Hur" deparó estatuillas doradas a sus intérpretes.

El filme, máximo exponente de un cine artesanal ya extinto, se hizo con los Óscar al mejor actor (Heston) y al actor de reparto (Hugh Griffith), además de los galardones a la mejor película, director, sonido, decorados, montaje, banda sonora, fotografía, efectos especiales y vestuario.

Fue también el primer "remake" —existen otros dos "Ben-Hur", ambos mudos: —un corto de 15 minutos de duración filmado en 1907 y otra versión de 1925, dirigida por Fred Niblo— en alzarse con la estatuilla dorada a la mejor película, un honor que repetiría 47 años después "The Departed" (2006), de Martin Scorsese.

Los tres trabajos se basan en la novela de Lewis Wallace "Ben-Hur: A Tale of the Christ", publicada en 1880, con la que el filme de Wyler comparte muchos puntos, incluido su final de redención y perdón.

Los 212 minutos del filme fueron rodados en su mayoría durante nueve meses en los estudios Cinecittà, de Roma, y encierran una de las escenas más famosas de la historia del cine: la famosa carrera de cuadrigas que provoca la derrota de Messala, amigo de la infancia de Judá Ben-Hur. Aquella escena se filmó en tres meses.

El filme tuvo un reparto de 8 mil extras, más de 300 decorados y 100 mil trajes, y en su espectacular recreación de la novela no hubo cabida para los efectos especiales por ordenador. Todo se levantó a base de imaginación de sus orfebres.

Y esa inspiración salvó de la quiebra a los estudios de la Metro-Goldwyn-Mayer, que arriesgaron a invertir en la producción una cifra récord por entonces —15 millones de dólares— que terminó por ingresar cinco veces esa cifra.

La banda sonora del húngaro Miklós Rózsa y la fotografía de Robert Surtees hicieron el resto dentro de una historia situada en el Imperio Romano de Tiberio, que narra el paso del amor al odio entre Judá Ben-Hur y Messala, amigos desde la niñez y enfrentados como adultos en tiempos de Jesús de Nazaret, que incluso aparece brevemente en el filme y se apiada del personaje principal.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...

En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...