Una vez más la morenada fue la reina de la Entrada Universitaria de La Paz

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 31/07/2010 a las 17h27

LA PAZ|

Cientos de universitarios y docentes bailaron el sábado al son de las matracas, que caracterizan a la milenaria danza de la morenada, que una vez más fue la reina de la Entrada Folklórica de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), expresión cultural que deslumbró a los paceños con música, juventud y alegría.

  Según los historiadores, la morenada o danza de los morenos es una representación de una dolorosa caminata de los esclavos negros hacia las minas en tiempos de la mita y la encomienda, en la época de la colonia.

  Ataviados con trajes multicolores y con grupos de mujeres de gran belleza, seis fraternidades de morenos, demostraron sus habilidades y confirmaron, por la respuesta del público, que la morenada es una de las danzas preferidas, de las 74 comparsas que participaron en este singular desfile.

  La Entrada Universitaria congregó a más de 15.000 danzarines que bailaron ritmos tradicionales como caporales, tinkus, kullawada, tobas, pujllay, diablada y otros menos conocidas como los calcheños, chaxi, jalk'as y chunchus, entre otros, en una expresión maravillosa de policromía y al compás de la amplia gama musical boliviana.

  "La Entrada Universitaria rescata las expresiones culturales del país en una fiesta que ya es Patrimonio del Departamento de La Paz y seguramente pronto Patrimonio Nacional", enfatizó la rectora de la UMSA, Teresa Rescala.

  Recordó que para participar en la Entrada Universitaria, las fraternidades deben presentar una monografía que explique los orígenes de la danza, sus características y su significado, aspecto que representa un gran aporte a la cultura porque se queda como material de consulta en la UMSA.

  Para los organizadores, esa es la gran diferencia con otras expresiones culturales, como el Carnaval de Oruro o la Entrada del Gran Poder. 

 Las fraternidades que ganaron su inscripción, recorrieron desde la tradicional calle Montes, para seguir por la avenida Mariscal Santa Cruz, la calle Loayza hasta la esquina Mercado, girar a la derecha hasta la esquina Bueno, la avenida Simón Bolívar, para seguir por la calle Juan Manuel Loza y culminar en la avenida del Ejército.

  Más de 1.500 efectivos controlaron la seguridad, apoyados por gendarmes municipales que implementaron una campaña de concientización para frenar el consumo de alcohol en la Entrada Universitaria.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...

En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...