"Shyne", de promesa del rap neoyorquino a judío devoto en Jerusalén

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 22/07/2011 a las 19h41

JERUSALÉN |

"Shyne", antigua promesa fulgurante del rap neoyorquino que pasó nueve años en prisión, ha iniciado una nueva vida como judío observante en Jerusalén en la que emplea su inalterada capacidad de rima para exaltar su fe.

Yamal Michael Burrow, "Shyne", nació en 1977 en la caribeña Belice, donde vivió una infancia en la que "era tan pobre que no entendía lo que era la pobreza", explica a Efe en un lujoso hotel de Jerusalén.

Con apenas siete años, su familia se asentó en Brooklyn, en una aventura que tampoco fue fácil: su madre limpiaba casas y su padre, hoy primer ministro de Belice, trataba de ejercer como abogado en un ambiente de drogas, atracos y trapicheos con la Policía en el que "a nadie -relata- le importaba si morías".

"Cuando creces con esa falta de amor y de atención hablas de una determinada manera y tienes una actitud en la que nada significa nada para ti", dice mientras gesticula marcadamente con las manos.

Estrenaba la veintena cuando enganchó un contrato como cantante con "Puff Daddy", gran estrella del rap que le tomó como su protegido.

En los círculos de las rimas improvisadas y las cajas de ritmos omnipresentes su nombre sonaba cada vez con más fuerza y su disco debut, "Shyne", se disponía a ver la luz.

Pero el azar le reservaba una mala sorpresa: una noche de 1999, cuando negociaba un contrato discográfico en un club de Manhattan acompañado de "Puff Daddy" y de su entonces novia, la actriz Jennifer López, se desencadenó uno de los tiroteos más famosos de la historia del rap, junto con los asesinatos de Notorious B.I.G o de Tupac Shakur.

Tras un mediático juicio, "Puff Daddy" salió limpio, mientras que "Shyne", que optó por callar sobre quién mas abrió fuego, fue condenado a diez años entre rejas, de los que finalmente cumplió nueve.

"Cometí un error y lo lamento mucho, aunque creo que he pagado por él", resume antes de defender que todo fue voluntad divina:

"No fue el juez, fue Dios. No tengo fe por conveniencia o de forma esporádica, tengo fe todo el tiempo. Dios dijo que teñía que cumplir diez años y el juez no hizo nada que no le dijera Dios".

"Shyne" salió de prisión en 2009 con una orden de deportación a Belice; un nombre hebreo, Moshe Michael Levy; y una nueva perspectiva de la realidad.

"La cárcel fue la graduación. Me hizo aceptar quien soy, no huir de ello. Apreciar las cosas simples, la vida (...) Venir a Israel es mi premio por todo lo que he sufrido", asegura.

Hoy, con 33 años, "Shyne" combina el atuendo de los judíos más religiosos con unas "Ray-ban" impenetrables, un móvil de última generación y una pasión inquebrantable por los "Lamborghinis".

Él insiste, sin embargo, en que su vida ha seguido una trayectoria mucho más coherente de lo que indican las apariencias.

"Incluso cuando estaba en una pandilla y en la calle, estaba siempre tratando de hacer la voluntad de Dios (...) El hecho de que hablase de una forma dura o tuviese que usar un arma y protegerme de los monstruos que querían dañarme a mi y a mi familia y mis camaradas no significa que fuese una persona sin Dios", argumenta.

Su discurso transcurre con la entonación de los afroamericanos neoyorquinos entre la pasión por su país natal y la seriedad sobre sus planes como empresario, todo ello trufado de incontables referencias a Dios y al judaísmo con un punto de iluminado.

"No puedes huir de lo que eres. Yo soy de la tribu de Judá (de la que salieron los reyes David y Salomón). Represento al reinado, tengo una especial responsabilidad, más que otros israelitas. Es un asunto serio", cuenta sin atisbo de ironía.

Sus versos han pasado de joyas como "Todo lo que veo son adictos al crack y armas automáticas, vosotros, negros raperos, sois maricones" (Godfather, 2004) a alegatos por la liberación de Jonathan Pollard, encarcelado a perpetuidad en Estados Unidos por espionaje y abanderado por la derecha nacionalista israelí.

"La música es la fuerza más poderosa en el planeta, puede derribar muros, hacer cosas milagrosas, romper la barrera del idioma... Si mi música puede inspirar a alguien, darle una dirección, así es cómo comunicar con Dios", señala.

"Shyne" se dispone además a estrenarse como empresario cinematográfico con un documental sobre su historia y un largometraje sobre personajes clave del Antiguo Testamento.

"Igual que Mel Gibson representa sus puntos de vista religiosos en sus películas, yo quiero representar los míos y hacer una película sobre el rey David, Abraham, Moisés...", dice.

El rapero suma otra faceta aún más alejada de la crudeza verbal e incorrección política de su adolescencia: embajador de buena voluntad de Belice en Israel.

"Trato de explicar por qué es tan importante ofrecer a Israel un apoyo razonable y honesto, en vez de seguir la habitual propaganda e invectivas contra Israel. Obviamente, soy parcial", reconoce.

Así, entre rezos, reuniones diplomáticas, gestiones y visitas al Muro de las Lamentaciones, "Shyne" cree haber encontrado su sitio en el barrio judío de la antigua ciudadela amurallada.

"Jerusalén es mi vida, Israel es mi vida. Éste es el lugar más poderoso del planeta, por lo que estoy definitivamente más inspirado de lo que nunca había estado", sentencia.

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...

En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...