El Diccionario histórico de la RAE cuelga sus primeros recursos en la red

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 30/03/2012 a las 11h46

MADRID |

Los filólogos y aficionados a conocer el pasado de las palabras pueden consultar desde hoy en la red los recursos básicos utilizados para elaborar el "Nuevo diccionario histórico del español", entre ellos los diez millones de papeletas del antiguo fichero de la Real Academia Española.

Esta gran obra, que reconstruirá la evolución del léxico español a lo largo de los siglos y que solo estará disponible en internet, podría alargar sus plazos si continúan los recortes presupuestarios.

En 2011, el equipo responsable contó con un tercio de los 800.000 euros (1.067.774 dólares) que se le asignaban anualmente, lo que obligó a prescindir de parte del personal.

"En estos momentos no tenemos constancia de que nos vayan a mantener ni ese tercio", afirma José Antonio Pascual, director del Nuevo diccionario histórico, en una entrevista con Efe, en la que también asegura que "el proyecto no se parará nunca". "Irá más despacio y habrá que realizar una buena gestión y buscar nuevos fondos".

Además de los diez millones de fichas, están ya disponibles en la página web de la Academia (en la entrada "Fundación Rafael Lapesa: NDHE"), el Corpus del Nuevo diccionario histórico (CDH), el antiguo Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996) y el Mapa de diccionarios.

Los diez millones de fichas, disponibles ya en internet, fueron redactadas sobre todo entre 1930 y 1996, fechas en que la Academia afrontó la redacción del Diccionario histórico.

También se puede consultar el Corpus del Nuevo diccionario histórico (CDH), que cuenta con unos 53 millones de "presencias o de registros" de todos los períodos del español.

De ellos, 32 millones pertenecen a textos españoles de la Edad Media y de los siglos XVI al XX, y los veinte millones restantes a obras americanas.

Ese corpus vale para las palabras más frecuentes de la lengua española, que son de 40.000 a 50.000, y en los próximos meses, añade Pascual, saldrán "otros dos corpus más amplios".

Pero, ahora, quien quiera ver, por ejemplo, qué significado tenía "nación" en el pasado, verá que, entre otros, figura el de nacimiento o lugar de origen: "yo soy de nación aragonesa", se decía.

Y si uno busca "espingarda" se encontrará con multitud de ejemplos, entre ellos "estas dos batallas del prínçipe y del obispo yvan forneçidas de grande número de espingardas", de 1480.

En la red están también el antiguo Diccionario histórico que la RAE editó entre 1960 y 1996 y que solo llegó a las letras "a-apasanca" y "b-bajoca", y seis ediciones representativas del diccionario académico: 1780, 1817, 1884, 1925, 1992 y 2001.

En el futuro estarán todas las ediciones de esta obra esencial de referencia y habrá "una especie de llamada que remita al fichero de la Academia y explique por qué se añadieron algunas acepciones", comenta Pascual.

Así, la palabra "sarnilla" que se utiliza en Honduras para aludir al "piojillo de las aves", "no se sabe por qué está ahí, pero, si se relacionan todos los diccionarios con el fichero antiguo, averiguaremos quién la propuso y cuándo", señala Pascual.

Dentro de dos meses saldrán ya "200 palabras definidas de una forma clara para que se vea cómo va a ser el 'Nuevo diccionario histórico'", y "en el horno" tienen "otras dos mil"  Para esa primera entrega se han seleccionado voces relacionadas con armas e instrumentos, y aparecerán familias de palabras: alabarda, alabardero; sable, sablista, sablear...

El Nuevo diccionario histórico se puso en marcha en 2005 y lo que estaba previsto era, en una primera fase de quince años, ofrecer la historia de unas 40.000 a 50.000 palabras.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...

En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...