Observan características del anunciado museo en Orinoca

Cultura
Redacción Central
Publicado el 03/04/2012 a las 0h00

Los objetos a exhibirse en el llamado museo de la Revolución Democrática y Cultural, el monto de la inversión y su pertinencia son algunas de las observaciones hechas por gestores culturales como Jorge Libera, Alberto Bailey y Elizabeth Tórrez y también por el arquitecto cochabambino Marcelo Leoni.

El pasado fin de semana, el ministro de Culturas, Pablo Groux, explicó que el museo, expondrá los obsequios recibidos por el presidente Evo Morales a lo largo de su mandato y que también reflejará “la lucha de los movimientos sociales y de los pueblos indígenas para lograr el actual proceso de cambio”. Además, oficializó que el Gobierno desembolsará 5 millones de dólares del Tesoro General para la construcción.

Libera cuestionó la finalidad del museo; su alejada ubicación, la elevada inversión considerando que esos recursos pueden destinarse a satisfacer otras necesidades en cultura y educación.

Respecto al presupuesto anunciado, Libera señaló que la población de Orinoca es muy escasa para destinarle esa cantidad de dinero, suma que quizás alcanzaría para construir un museo de las características del Museo Smithsoniano, en Estados Unidos, o podría dotarse al país de bibliotecas virtuales.

“Si vamos a esperar que cada presidente haga un museo de la casa en la que vivía, entonces ‘viva mi patria Bolivia’, ¿no? No se justifica que un presidente aproveche su autoridad para tener un lugar que lo homenajee. Ese dinero podría usarse en algo más urgente como la preservación de lugares patrimoniales de la humanidad como Tiahuanacu”, manifestó.

Bailey, ex secretario ejecutivo de la Fundación BCB, y con amplia experiencia en gestión cultural explicó que un museo, para cumplir esa función, debe recoger elementos valiosos producidos por una colectividad, debe ser accesible y los objetos que se expongan deben cumplir con reglas museográficas. “Yo espero que el museo que se proyecta cumpla esos tres requisitos”, dijo.

Tórrez, directora del Centro Simón I. Patiño, dijo que según el concepto contemporáneo se pueden hacer museos en torno a una  variedad de objetos, inclusive un museo se puede desarrollar también en base a objetos con contenido sentimental; “pero el objetivo del museo es el pedagógico, entonces uno tiene que salir informado y también con un conocimiento adquirido”.

“Me parece que puede servir para que alguna gente conozca (Orinoca); sin embargo, no conozco el contexto de los regalos y cuán beneficioso podría ser (conocerlos) para el visitante”, manifestó.

En cuanto a la metodología, Leoni, quien es miembro del Comité de Preservación de la Coronilla, hizo notar que todo proyecto, ya sea un camino o un museo, debe responder a una necesidad que tenga que resolverse.

Hasta el momento no fueron se conocen las características técnicas del proyecto.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en la semana 27 del año.
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace poco participó en el evento artístico...

En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza oficialmente la 11ª versión del Programa PLEI (Programa de Liderazgo, Emprendimiento...
En las alturas de Bolivia, a orillas del lago Titicaca, un equipo internacional de arqueólogos hizo un descubrimiento que promete reescribir parte de la historia de los Andes. En un rincón apartado y...
La Organización Cultural Julia Vargas (OCJV) emitió la convocatoria de la tercera edición de la residencia de creación artística Memorias propias, un programa que cruza arte, archivo y memoria desde...
La novena edición de la Feria Internacional del Libro de Ayacucho, Perú (Filay), que se desarrollará en la emblemática Plaza Mayor de Huamanga desde este viernes al 10 de julio, reafirma su carácter...

En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...

Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta justicia podrida tiene”, declaró el...
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea...

Actualidad
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...