Un libro recoge por primera vez el epistolario entre Picasso y Dalí

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 18/03/2015 a las 10h17

BARCELONA |

El libro "Picasso y yo" recoge por primera vezel epistolario entre Dalí y Picasso, que reconstruye los encuentros y desencuentrosentre ambos artistas y la fascinación que el ampurdanés sintió siempre por la obra del malagueño.

Editado por Víctor Fernández, quetrabajó en este proyecto durante un año, el libro amplía el contenido de otro similar publicado en Francia e incluye, por ejemplo, "una carta inédita de Dalí a Picasso (un borrador de telegrama), o el único documento de Picasso dirigido a Dalí", explicó hoy en la presentación.

El editor considera su trabajo meramente "periodístico", pues fue a las fuentes y recopiló lo que hay de documentación en archivos como el de la Fundación Dalí, el de los herederos de Miró o el del MOMA, que le proporcionó una carta de Dalí al marchante de Picasso.

Las cartas, señaló, están en los archivos Picasso de París, salvo una inédita que Descharnes publicó en Vogue en 1979, pero que está desaparecida.

"Picasso y yo"(Elba Editorial) reúne una postal firmada por Picasso y 70 cartas por Dalí, una documentación que pretende complementar la exposición que mañana presenta el Museo Picasso sobre las afinidades artísticas entre ambos pintores.

Fernández dijo que con el libro pretendía "acabar con el tópico de que las diferencias entre ambos artistas se explican sólo por motivos políticos e ideológicos, a partir de la Guerra Civil española".

"Creo que hubo más relación de la que se piensa entre Picasso y Dalí y, de hecho, entre 1926 y 1938, Picasso lo protege, le da dinero, financia el primer viaje de Dalí y Gala a Nueva York, le presenta a Paul Rosenberg, a Gertrude Stein, asiste al estreno de las dos películas que firman Buñuel y Dalí ("El perro andaluz" y "La edad de oro"), y está al tanto de sus exposiciones", apuntó.

Al hilo de las cartas,Fernández rastrea al menos tres intentos de reconciliación.

En la introducción, Fernándezcomienza con la imagen de Jacqueline Picasso lanzando por la ventana la corona de flores que le ha enviado Dalí.

"Por una vez, ese 8 de abril de 1973, Salvador Dalí quiso que su saludo final fuera en privado, lejos de los escenarios que tan afines eran a su causa publicitaria. Acababa de conocer la noticia del fallecimiento de Pablo Picasso, su padre artístico, el hombre al que quiso imitar y superar, el maestro con el que se había enfrentado en el ruedo de la pintura, aunque el malagueño no había aceptado el acercarse al capote daliniano".

A su juicio, en las cartas aparecen "pistas que permiten que hoy podamos adentrarnos mejor en un terreno que ha sido fértil en polémicas, sobre todo a partir de 1948, cuando Dalí se instaló definitivamente en la España de Franco y Picasso ya se había convertido, como contraposición, en el principal estandarte del exilio y la oposición al régimen".

El libro recoge la primera "declaración afectuosa" de Dalí hacia Picasso: Se trata de un manuscrito, probablemente escrito en 1922, conservado en la Fundació Gala-Salvador Dalí de Figueres, queconcluye con toda una declaración de principios: "Me gusta Picasso".

La práctica inexistencia de cartas de Picasso a Dalí se explicaría, según el autor,"por la poca disposición de Picasso a mantener relación epistolar, salvo raras excepciones, o a que esa correspondencia se pudo perder".

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...

En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...