Alegre acogida de Experta en Crisis en Cochabamba

Cultura
Redacción Central
Publicado el 26/11/2015 a las 20h14

La película “Experta en Crisis”, protagonizada por la actriz Sandra Bullock, fue estrenada ayer en el Cine Norte de Cochabamba, sin ceremonias y con poco público, aunque sí se notó la alegría por las situaciones cómicas y el juego de reconocer hechos y personajes de la historia boliviana. El Cine Center también la anuncia en su cartelera.

La película está inspirada en el documental “Nuestra marca es la crisis”, de Rachel Boyton, que refleja el decisivo y silencioso rol que jugó la empresa estadounidense Greenberg Carville Shrum en las elecciones presidenciales bolivianas de 2002, en la que ganó Gonzalo Sánchez de Lozada.

Sin embargo, el filme dirigido por George Clonney hace muchos aportes ficticios que dejan como resultado una confusión inicial y el divertido juego de reconocer hechos y personajes de hace 13 años en Bolivia, además de plantearse una reflexión de lo que representa la política para los pueblos latinoamericanos.

Así, la película, filmada en varios lugares de Bolivia, termina siendo una batalla personal entre los jefes de campaña de dos partidos políticos bolivianos con mayores posibilidades de ganar las elecciones: Jane Bodine (Sandra Bullock), por un lado, y Pat Candy (Billy Bob Thornton), por la oposición.

También destacó la participación del actor nacional Reynaldo Pacheco, haciendo el papel del  típico ciudadano ingenuo que cree en un candidato y se suma a su campaña.

En el desarrollo del argumento, se pueden ir reconociendo y diferenciando a personajes reales como Gonzalo Sánchez de Lozada (Castillo, en el filme), Manfred Reyes Villa (Rivera) y Evo Morales (Velasco). Y aunque el público identifica a primera vista a los candidatos de ese entonces, también saltan las diferencias de los personajes de la película con los de la vida real, desde la forma de vestir (Castillo lleva camisa y sin corbata la mayor parte del tiempo; Rivera viste con el saco típico de Evo Morales) hasta las situaciones cruzadas y ficticias de los candidatos. De allí la leve confusión y las risas del público.

También causaron algo de ruido los acentos mexicanos de algunos de los actores y la visión peyorativa de los personajes sobre Bolivia, pese a que en buena parte de la cinta se explotan paisajes paceños.

Pese a todo, el público termina por dar crédito a la historia, un juego divertido de reconocimientos, una historia ajena y propia a la vez de una contienda política.

Además, los casos develados de corrupción en la película, las promesas políticas incumplidas, la hipocresía de los candidatos y las maniobras maquiavélicas de los personajes, son un añadido que aporta un tema de debate para los espectadores sobre el rol de la política y sobre quiénes están detrás de ellos, conduciendo la campaña.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...

En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...