El argentino Eduardo Sacheri gana el Premio Alfaguara de novela

Cultura
Publicado el 05/04/2016 a las 13h30
ESCUCHA LA NOTICIA

MADRID |

El escritor, guionista y profesor argentino Eduardo Sacheri (Castelar, 1967) ganó hoy por mayoría el Premio Alfaguara de novela por "La noche de la usina", la epopeya de unos quijotes, unos "perdedores heroicos" que le dan una "merecida venganza colectiva" a quienes les robaron sus esperanzas.

El jurado de este premio, dotado con unos 154.000 euros (175.000 dólares), estuvo presidido por la escritora y académica Carme Riera y compuesto por Michi Strausfeld, Carlos Zanón, Sara Mesa, Mercedes Corbillón y Pilar Reyes (con voz pero sin voto).

La novela ganadora, presentada bajo el título de "XXXX" y con el seudónimo de Alfredo Álvarez, cuenta una historia que se inicia en un pueblo perdido de la provincia de Buenos Aires, durante la crisis económica que desembocó en el traumático corralito bancario de 2001.

Allí, un grupo de hombres se propone reunir la suma de dinero necesaria para adquirir unos silos abandonados en un predio agroindustrial pero antes de iniciar siquiera el proyecto, una estafa les hace tocar fondo.

"La noche de la usina" narra una merecida venganza colectiva llevada a cabo durante una noche legendaria que quedará en el recuerdo protagonizada por un grupo de perdedores heroicos, protagonistas de una épica quijotesca, conmovedora y profundamente humana, según el fallo del jurado.

Sacheri, licenciado en Historia y docente universitario y de secundaria, es el autor de "La pregunta de sus ojos", novela que fue llevada al cine con el título de "El secreto de sus ojos" (2005), de Juan José Campanella, con quien firmó el guion.

Además hizo el guion de la cinta de animación "Metegol", que recibió un Goya en 2014. Entre sus novelas figuran "Araoz y la verdad" (2008), "Papeles al viento" (2011) y "Ser feliz era esto" (2014).

También ha publicado los libros de relatos "Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol" (2000), "Te conozco, Mendizábal y otros cuentos" (2001), "Lo raro empezó después. Cuentos de fútbol y otros relatos" (2004), "Un viejo que se pone de pie y otros cuentos" (2007), "La vida que pensamos. Cuentos de fútbol" (2013), y la antología "Las llaves del reino" (2015).

Sus obras han sido traducidas a 20 idiomas, colabora en diarios y revistas nacionales e internacionales y sus narraciones han sido incluidas por el Ministerio de Educación argentino en sus campañas de estímulo de la lectura.

En esta edición del Premio Alfaguara se han presentado 707 originales, de los cuales 303 procedían de España, 108 de México, 96 de Argentina, 82 de Colombia, 54 de Estados Unidos, 34 de Perú, 16 de Chile y 14 de Uruguay.

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...