“Wiracocha” finalista en festival de Barcelona

Cultura
Publicado el 09/04/2016 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El cortometraje animado “Wiracocha” producido por TESA Artevisual se encuentra entre los 10 trabajos finalistas en el We Art Water Film Festival, un concurso internacional de cortometrajes que apuesta por un mundo más sostenible, a partir de la reflexión sobre la problemática mundial del uso del agua, y es organizado por tercer año consecutivo por la Fundación We Are Water de Barcelona, España.

Ulises Hermosa y Jorge Sandoval, integrantes de TESA Artevisual, en una rueda de prensa en la Alcaldía, señalaron que salieron elegidos como finalistas entre más de 2.500 participantes de este concurso, con el trabajo “Wiracocha”.

Es un cortometraje que esta basado en la leyenda del Tawantinsuyo, del dios creador engendrado por el agua (…), recupera los valores ancestrales sobre la naturaleza y los contrasta con la actual situación del lago Poopó, afectado por la sequía que hubo a finales de 2015.

Sandoval señaló que TESA Artevisual es un estudio de animación pequeño integrado por tres jóvenes amantes de las artes visuales y el cine y trabaja en Cochabamba, al que se le abierto las puertas y ahora está, dentro de este festival, compitiendo con productoras profesionales de cortometrajes de diferentes países del mundo.

Explicaron que el concurso tiene dos modalidades para elegir a los ganadores, por la votación de un jurado integrado por reconocidas personalidades de las artes visuales y el cine, y la otra por lo votación de la población a través de las redes sociales. Ambas decisiones se contabilizan y ganará el con mayor puntaje en las diferentes categorías. El fallo se conocerá el 15 de abril próximo.  

La votación para apoyar a los representantes cochabambinos se puede realizar a través del Facebook, haciendo click en el link Votar http://filmfestival.wearewater.org/wiracocha

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...