Monumento de Juana Azurduy en Buenos Aires está en muy mal estado

Cultura
Publicado el 24/06/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El monumento a la prócer de la independencia Juana Azurduy de Padilla, construido en Buenos Aires por donación del presidente Evo Morales hace menos de un año —el 15 de julio de 2015— se encuentra en muy mal estado, ya que “la humedad y el óxido la ponen en riesgo”

El pasado 21 de junio, el diario argentino La Nación, dio a conocer que la Casa Rosada encargó tres estudios para conocer el estado de la estatua a la heroína, que reemplazó el pasado año al monumento de Cristóbal Colón colocado en 1926 y que con el resultado de esos informes, el gobierno de Mauricio Macri sostiene se comunicó con la embajada de Bolivia en la Argentina para informarle el grado de deterioro de la escultura. El gobierno boliviano donó un millón de dólares para el proyecto.

“Las luces (de la estatua) se apagaron y, en las sombras, comenzaron a aparecer filtraciones, humedad, óxido y otras deformaciones en las 25 toneladas de toda la estructura”, señala la nota.

Mientras tanto, continúa la publicación, las partes de mármol de la escultura que homenajea a Colón siguen tiradas en el predio de la Costanera, donde ya debería comenzar a estar en pie.

“La novela Juana-Cristóbal ya le costó al Estado argentino 118 millones de pesos y está siendo sometida a auditorías externas. Once meses después del desenlace del episodio —o lo que pareció serlo—, las grietas son cada vez más visibles en la escultura” que recuerda a Azurduy, añade.

Las conclusiones de tres informes para determinar el estado de la obra ubicada detrás de la Casa Rosada dejan al descubierto el deterioro que sufrió el monumento de 19 metros que descansa sobre una enorme base de hormigón armado. Arquitectos e ingenieros aconsejaron una reparación inmediata para evitar el avance de los problemas, que podrían provocar fallas estructurales más serias.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió a especialistas nacionales e...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht, impulsado por el Instituto Cultural...

De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen trabajo que despliegan en los diferentes géneros literarios.
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio de Culturas, Descolonización y...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha fallecido este martes a los 78 años en Roma, en la residencia de artistas donde vivía...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) que se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el recinto ferial de la...


En Portada
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano que conectará la ciudad...

Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...
En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...

Actualidad
Ambas organizaciones políticas conformaron, paras las elecciones del 17 de agosto, la alianza Fuerza del Pueblo (FP),...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de...
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...