Llega "Séptimo día", el show del Circo del Sol y Soda Stereo

Cultura
Publicado el 31/07/2016 a las 15h00
ESCUCHA LA NOTICIA

BUENOS AIRES |

Los seguidores del grupo musical argentino Soda Stereo ya pueden marcar con rojo el 9 de marzo de 2017, ya que ese será el día en el que se estrenará el último proyecto de la emblemática banda de rock de los 80 y 90: "Séptimo día", el espectáculo del Circo del Sol basado en sus canciones.

El estadio Luna Park de Buenos Aires acogerá la primera actuación del show y será este lugar y no otro por ser el único recinto porteño capaz de soportar el techo de 50 toneladas de peso que será colocado especialmente para la ocasión.

Así de "grosso" lo describieron el mánager de Soda Stereo Daniel Kon y el CEO de la productora argentina PopArt Diego Sáenz en un encuentro de periodistas al que asistió Efe, para anunciar que por primera vez Latinoamérica recibe una producción como esta, con adaptaciones de los temas más conocidos de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti.

Es también la primera vez que el Circo del Sol crea un espectáculo con una banda musical del perfil de Soda Stereo, después de hacerlo con 'Love' de los Beatles y 'One' y 'The Immortal World Tour' de Michael Jackson.

Ahora, en el interior de la sede del Circo del Sol en Montreal, la productora ultima lo que desde 2013 lleva preparando. El proyecto de un montaje que será el mejor homenaje a Cerati, cantante de la formación, fallecido en 2014 después de pasar cuatro años en coma por un accidente cerebrovascular.

No obstante, tanto Bosio como Alberti están volcados colaborando con un proyecto que acercará a las nuevas generaciones la magia de los artífices de éxitos como "De música ligera", "La ciudad de la furia" y "Juegos de seducción", que publicaron siete discos de enorme éxito en América Latina entre 1984 y 1997 y volvieron a los escenarios en 2007 con la gira de despedida "Me verás volver".

Diego Sáenz, primer ejecutivo de la productora PopArt, aseguró que "hay momentos del espectáculo en los que no sentís solo su voz (de Cerati), si no que parecerá que lo tenés pegado a la cara" y afirmó que el recital contará con "sonidos exclusivos" con solos de guitarra "tapados" en maquetas y playlist originales.

"Séptimo día", nombre de uno de los 'hits' más emblemáticos de Soda, pondrá a la venta entradas para 5.200 personas, de las cuales 3.100 se localizarán en las gradas, mientras que 2.100 afortunados estarán a pie de escenario y deberán presentarse antes del inicio para que la organización les explique cómo deben interactuar con la obra.

"Es la primera vez que un show del Cirque du Soleil tendrá público parado (en las gradas)", detalló el Ceo de Popart, y añadió que "los que estén en la parte del escenario serán los VIP".

La misión de este sector será tan importante como su posición estratégica pues se les pedirá que salten y bailen con las canciones de la misma manera que lo harían en una actuación en vivo del grupo.

Además, el 'público VIP' deberá sortear unos "satélites" que estarán en continuo movimiento durante el evento y tendrá un planeta en el centro de un gran escenario que ocupará "más de la mitad del recinto Luna Park".

Los fans de la banda pudieron participar activamente en la creación de una de las escenas del show, ya que gracias a la iniciativa del Circo, se animó de manera inédita a los más de cinco millones de seguidores del grupo en Facebook a que comentaran en el tablón del sistema de vídeo en vivo 'Mentions' de la red social.

"Desde el Circo estaban maravillados con la cantidad de seguidores que tenía Soda en Facebook, y a mí, por mucho que me preguntaban, no me creían cuando les decía que eran 5 millones", explica Sáenz, que señaló que los directivos no sabían si iba a funcionar, pero que se arriesgaron y "fue todo un éxito".

La gira arranca en Argentina, país natal de la banda, para continuar por diversos países de América como Costa Rica, México, Chile y Estados Unidos.

Como anécdota, Sáenz contó que se organizó un almuerzo con los empleados latinos del Circo para tantearles acerca del nuevo proyecto.

"Les invitaron a comer, les dijeron que solo les iban a decir dos palabras y que ellos tenían que decir si los conocían. Cuando escucharon 'Soda Stereo' se volvieron locos", relató Sáenz sobre la elección de Soda por parte del Cirque du Soleil.

"Se dieron cuenta de que las personalidades de Soda Stereo y el Circo del Sol eran muy parecidas y que Soda era una marca tan o más importante que la del Circo en Latinoamérica, por lo que tenían un potencial muy importante", agregó.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...