Libros infantiles, más que textos
Yvonne León
En el pabellón Cochabamba de la X Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) existen estands llenos de libros para niños. Desde libros troquelados, pequeños libros especiales para desarrollar la habilidad psicomotriz de los bebés, libros que vienen con discos compactos y otros que ofrecen soportes digitales para la compresión lectora.
En la editorial La Hoguera, se ofrecen libros para niños desde cinco años hasta adolescentes de 17. Entre los libros más promocionados por la editorial están los de la colección “Uma”, de la autora Mariana Ruiz. La colección muestra diferentes temáticas sobre los diversos paisajes que tiene Bolivia.
Por su lado, la editorial Verbo Divino tiene un espacio en su estand atractivo para niños, donde existe una variedad de pequeños libros con troquelados y algunas de las piezas son móviles. Muchos de estos productos tienen un descuento en sus precios.
Asimismo, el Grupo Editorial Kipus tiene un espacio dedicado a los niños. Acá se pueden encontrar libros para niños de tres años como el “Mosquito”, un libro de tapa dura con ilustraciones enormes y con pequeños textos que retan a entrar a un mosquito entre las páginas.
Otro libro recomendado por el encargado Comercial de Kipus, Huáscar Flores, es “La cerdita, la bicicleta y la luna”, que trata de una cerdita que quiere aprender a manejar una bicicleta. “Es una bonita historia de superación para mostrar que los sueños se pueden lograr con esfuerzo”, relató Flores.
En el estand de Unión Nacional de Poetas y Escritores, la autora Luz Cejas invita a los visitantes a leer los libros y enterarse de lo que se trata. Con mucha emoción, ella se dedica a mostrar las páginas de los libros, llenas de ilustraciones, y comienza a narrar las historias, una escena que recuerda a aquellos padres que les leen historias a sus hijos antes de que éstos queden dormidos.
Los padres invierten en libros
Matías Justiniano es un niño de seis años y recorre la X Feria del Internacional del Libro de Cochabamba junto a su mamá, de nombre Mariana Elorriaga. “Me gusta el libro de dinosaurios”, exclama el niño mientras pasa la mirada por distintos libros.
Su mamá ha destinado 100 bolivianos para adquirir algún libro en la FILC, y han decidido ver la oferta de los diferentes expositores antes de adquirir alguno.
“Está loco por 'El Principito'”, comenta Mariana sobre su hijo. El popular libro del francés Antoine de Saint-Exupéry se puede encontrar en la FILC entre 100 y 140 bolivianos.
Al otro lado del pabellón Cochabamba, José Céspedes es papá de dos niñas de 11 y siete años, y ha destinado 700 bolivianos para esta ocasión.
Saira, la mayor, ha optado por un libro sobre brujas y además se lleva un libro de una de sus autoras favoritas: Gaby Vallejo.
SANTILLANA PRESENTA PROYECTO VIRTUAL
La editorial Santillana este año promociona su nuevo proyecto virtual “Soy Loqueleo” el cual ofrece espacios virtuales de compresión lectora, ejercicios y la posibilidad de acceder a catálogos de libros. El proyecto ya se encuentra en 22 países y los destinatarios tienen la oportunidad de usar las diferentes redes sociales para tener contacto con otros lectores.
Además, en el estand se pueden encontrar alrededor de un centenar de títulos de libros para niños de todas las edades y paquetes especiales con cuadernillos de ejercicios. Uno de sus destacados es “León fantasma” de Ericka Seja Noriega.
1_pag_3_lopezzzzzzz.jpg

Colección Antiprincesas
Autora: Nadia Fink
La colección Antiprincesas es de la editorial Chirimbote, que tiene “la intención de dar a las personas jóvenes otros modelos diferentes”, comenta Rosemary Amils, encargada de la librería La Libre.
Frida Kahlo, Violeta Parra y Juana Azurduy son los personajes que forman parte de la colección Antiprincesas.
“Son libros que están pensados como unas biografías muy activas. No son tanto cuentos, sino una narración de la vida de estos personajes", explica Amils.
2_pag_3_lopezzzzzzzzz.jpg
Rayo, amigos por siempre
Autora: Luz Cejas Rosado de Aracena
Luz Cejas Rosado de Aracena ya tiene alrededor de 30 publicaciones en su colección Puerta de Luz. Uno de sus más recientes trabajos es “Rayo, amigos por siempre”, donde narra varias historias con diversos paisajes, a través de la percepción de un cachorro pastor alemán, llamado Rayo.
Con esta publicación, la escritora ha convertido en una saga la historia de "Rayo", el cachorro que ha conquistado a decenas de niños.
El libro será presentado hoy en el salón Werner Guttentag, a partir de las 17:00.
4_pag_3_lopezzzzzzz.jpg

El León Fantasma
Autora: Ericka Sejas Noriega
"El León Fantasma" es ganadora del IV Premio Nacional de Literatura Infantil del año 2015.
“Para encontrar el valor se necesita muchas veces por una gran cantidad de situaciones adversas que nos ayudarán a crecer y a ser más fuertes. Eso es lo que le pasa a León, el personaje cobarde de la historia. ¿Logrará encontrarse a sí mismo y ser feliz?", narra la contratapa del libro, el cual incluye una libreta de ejercicios de compresión lectora. El libro puede ser encontrado en el estand de la editorial Santillana.